Redacción
*En los tres planteles se realizará de manera simultánea con la participación de mil 311 aspirantes
El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Tlaxcala, del 4 al 25 de junio, llevará a cabo el curso propedéutico de nuevo ingreso del ciclo escolar 2022-2023, en los planteles de Amaxac de Guerrero, Teacalco y Zacualpan, actividad en la que participarán mil 311 aspirantes, con el propósito de fortalecer y desarrollar capacidades que permitan la adquisición de elementos académicos para transitar al nivel medio superior con mayor éxito.
Como parte del proceso de nuevo ingreso, el subsistema efectuará dicho curso en cuatro sesiones de manera presencial, a fin de reforzar los conocimientos sobre temas de competencia lectora y matemática.
El director general del Colegio, Moctezuma Bautista Vásquez informó que de manera simultánea en los tres planteles se impartirá el curso propedéutico por parte de personal docente, en un horario de 08:00 a 12:30 horas, el cual estará dividido en dos bloques que abarcará las áreas referidas
Bautista Vásquez explicó que la capacitación se realizará durante los días 4, 11, 18 y 25 del mes en curso, “ya tenemos todo organizado con los profesores que tendrán a su cargo los grupos, tomaremos las medidas sanitarias correspondientes y además personalmente voy a estar pendiente recorriendo cada uno de los planteles para constatar que todo funcione correctamente”, comentó.
El temario del curso propedéutico está diseñado acorde a la Guía de Estudios de Evaluación Diagnóstica al Ingreso a la Educación Media Superior (EDIEMS) 2022-2023, que emite la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), a través de la Coordinación Sectorial de Fortalecimiento Académico (Cosfac).
De tal manera que el temario en competencia lectora comprenderá los siguientes rubros de capacitación: estructura de diferentes tipos de texto, utilización y selección de información de acuerdo con su fuente, coherencia y cohesión del texto, elementos gramaticales, sintácticos y semánticos, entre otros títulos.
En cuanto a la competencia matemática, se abordarán los temas de operaciones básicas de números naturales, fraccionarios, decimales y enteros, jerarquía de las operaciones y signos de agrupación, proporción directa, porcentajes aplicando la regla de tres, longitud y área de figuras geométricas, longitud de figuras geométricas, volumen de prismas rectos, así como regla general de la sucesión numérica.
Con esta actividad preparatoria, el Conalep brinda orientación e información a los aspirantes sobre los beneficios del plan de estudios, que incorpora los adelantos tecnológicos y científicos que la sociedad demanda.
Relacionado

APLICÓ CONALEP EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA A LOS ASPIRANTES DE NUEVO INGRESO
*Este lunes, mil 300 jóvenes presentaron examen de manera presencial en los tres planteles; los resultados se darán a conocer el 15 de julioEl Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Tlaxcala aplicó, de manera simultánea en los tres planteles educativos, la Evaluación Diagnóstica al Ingreso a la Educación…
En "Gobierno"

POSITIVA LA JORNADA DE INDUCCIÓN Y PROPEDÉUTICA DE CONALEP: FDO
Redacción Como positiva calificó el Secretario de Educación Pública, Florentino Domínguez Ordóñez, la Jornada de Inducción y Propedéutico que a partir del 7 y hasta el 18 de septiembre, llevan a cabo mil 200 alumnos de nuevo ingreso de los tres planteles del Conalep Tlaxcala. El funcionario estatal, reconoció el compromiso…
En "Destacado"

Conalep Tlaxcala brinda apoyo a sus estudiantes de nuevo ingreso
Redacción Ante la contingencia sanitaria por el Covid-19, Roberto Núñez Baleón, Director General del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Tlaxcala (CONALEP), reiteró el apoyo a todos los jóvenes que egresaron de educación secundaria y que propiamente iniciaron el proceso de admisión para este subsistema. El titular…
En "Destacado"