Amazon está entrenando a su asistente de IA, Alexa, para adoptar la voz de cualquier persona según las preferencias del cliente. El asistente podrá detectar el timbre y las características de transposición de la voz de una persona e imitarla. Este es un paso importante hacia la humanización de la relación entre el hombre y los dispositivos inteligentes.
“Queremos hacer que los recuerdos perduren” tras una pandemia en la que “muchos de nosotros hemos perdido un ser querido”, dijo el miércoles el vicepresidente senior de Amazon, Rohit Prasad, en una conferencia en Las Vegas, Estados Unidos.
Prasad señala que el objetivo es darle a Alexa la capacidad de adaptarse a la vida de los consumidores y aprender pequeños conceptos de ellos sin necesidad de grandes cantidades de información externa.
Este enfoque contrasta con la inteligencia artificial omnipotentes y omniscientes, como DeepMind de Alphabet o varias soluciones de OpenAI, una empresa fundada por Elon Musk.
DALLE-2, un robot capaz de crear ilustraciones a través de comandos escritos en lenguaje natural, está entrenado con miles de millones de imágenes, a diferencia de asistentes como Alexa o Siri, que tienen menos información por motivos de privacidad. Pero el objetivo de Alexa no es ser ni parecer omnipotente.
Simplemente, pretende ser un buen compañero que brinda el pronóstico del tiempo, el horario de citas o las nuevas ofertas de Amazon. Sin embargo, usar una voz familiar puede cambiar radicalmente el uso y las expectativas del usuario. Durante el lanzamiento, Amazon lanzó un pequeño video promocional sobre la idea.
En ella, un niño le pregunta a Alexa si “terminó de leer ‘El mago de Oz’”. Alexa abandonó su robótica y suave voz, y la cambió a la de la abuela. Para el niño, aunque consciente de que está escuchando al locutor, era su abuela quien lee el cuento, no Alexa.
Esto abre un interesante debate. Tal vez Alexa no sea tan consciente, lista o inteligente como dice Amazon. Pero eso no importa. La inteligencia artificial es cualquier cosa que crea un usuario que sea inteligente. Si el asistente respondiera todas las preguntas como un ser humano, el consumidor pensaría que está hablando con uno de ellos.
Relacionado

Asistente de voz de Amazon ya podrá buscar ayuda médica
Redacción Si no hay un médico en la casa, el asistente de voz de Amazon, Alexa, pronto podrá llamar a uno. Amazon y el proveedor de telemedicina Teladoc Health lanzaron un programa de atención virtual activado por voz que permite a los clientes obtener ayuda médica sin tener que tomar…
En "Tecnología"

Los 25 comandos que se le pueden pedir a Alexa: útiles, graciosos y de entretenimiento
Alexa es el asistente de voz de Amazon. Una voz que muchas personas conocen porque la han escuchado en sus teléfonos inteligentes, altavoces Echo, pantallas inteligentes Echo Show, así como en dispositivos Fire TV compatibles. Exactamente los modelos más recientes tienen un botón de Alexa en el control remoto. Y…
En "Tecnología"

Alexa de Amazon tendrá la voz de Samuel L. Jackson y otros famosos
Redacción. Alexa, el popular asistente virtual de Amazon, dispondrá en las próximas semanas de la opción de que su voz suene como la del actor Samuel L. Jackson, así como de las de otros famosos en el futuro, anunció este miércoles la compañía. En un evento en su sede central en Seattle…
En "Tecnología"