Durante la Cuarta Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, se aprobó por unanimidad el exhorto a la Secretaría de Economía del Gobierno de la República, para que con el apoyo técnico en materia clínica y de salubridad de la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), emita lineamientos urgentes que regulen y fijen los márgenes de justificación y no justificación en materia de incrementos de precios para servicios clínicos de pruebas de Covid-19.
Derivado del oficio remitido a esta Soberanía por el Congreso del Estado de Durango, en el que se conmina a las legislaturas de las entidades federativas a hacer propio el interés de sumarse a este exhorte, es que la Comisión de Salud que preside la Diputada Lupita Cuamatzi Aguayo, realizó el análisis y dictamen correspondiente de este expediente parlamentario, que consideró necesario sumarse para establecer las medidas y justificaciones necesarias.
Cabe recalcar que nuestro país vivió una emergencia sanitaria por la propagación del virus Sars-Cov 2 en la que los servicios médicos, recursos hospitalarios, pruebas de detección e insumos se vieron agotados, rebasados por la gran demanda que existía de estos, lo que ocasionó un alza significativa de los precios y se viera perjudicada la economía de las y los mexicanos.
Es así que a través de este exhorto se busca prevenir que bajo circunstancias de algún rebrote o de una emergencia sanitaria, se generen actos de abuso en la venta y distribución de servicios e insumos necesarios para la salud, en cuanto al aumento de precios y su regulación.
Por lo cual, la Comisión de Salud de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, consideró viable y urgente la emisión del mismo, a fin de que la Secretaría de Economía del Gobierno Federal con la opinión técnica de la Secretaría de Salud, emita los lineamientos que regulen y fijen los márgenes de precios por servicios clínicos de pruebas de COVID-19 u otros servicios clínicos ante declaraciones de emergencias sanitarias o pandemia.
Relacionado

SE ADHIERE CONGRESO A EXHORTO QUE PARA INGRESAR AL SERVICIO DE EDUCACION BASICA Y MEDIA SUPERIOR
Redacción Congreso del Estado El Pleno de la Comisión Permanente aprobó el acuerdo formulado por la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, por el que esta LXII Legislatura se adhiere al exhorto realizado por la XV Legislatura del Estado de Quintana Roo, por lo que se exhorta respetuosamente a…
En "Tlaxcala"

Rechaza SESA que aplique vacunas caducas contra Covid-19
REDACCION La Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala rechazó que aplique vacunas caducas contra Covid-19 a la población del estado, como lo emitió la diputada priista Blanca Águila Lima, debido a que como parte de las actividades de vacunación contra la Covid-19, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos…
En "Gobierno"

Buscs OCPA exhorto para que se emita Reglamento Estatal de la Ley de Bienestar Animal
J. MolinaEl Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA), entregó al Congreso del Estado un oficio en el que buscan el exhorto al Poder Ejecutivo local para expedir el Reglamento Estatal de la Ley de Bienestar Animal, a poco más de 200 día de su publicación. Esto, para que a través…
En "Tlaxcala"