La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, afirmó que el reparto de utilidades de 2022, que tiene que ver con lo generado por las empresas un año antes, se incrementó en 109 por ciento, al ubicarse 183 mil 249 millones de pesos.
Estos resultados positivos se explican en buena medida gracias a la reforma de la Ley de Subcontratación que permitió que 2.7 millones de trabajadores pasaran de empresas que solo existían en el papel a empresas productivas para las que siempre trabajaron.
Precisó que el PTU se generó en mil 112 actividades económicas distintas, destacando el crecimiento de las utilidades repartidas en la industria farmacéutica de 264 por ciento, al sumar 2 mil 729 millones de pesos.
Añadió que las utilidades en el comercio al por mayor aumentaron 167 por ciento; en la minería de cobre y níquel crecieron 134 por ciento; en la telefonía celular se incrementaron en 118 por ciento y en tiendas departamentales crecieron 105 por ciento.
La funcionaria reconoció que la pandemia tuvo un impacto importante en el empleo con la pérdida de un millón y medio de plazas, pero ya se recuperaron y estamos por encima de dicho nivel en 400 mil fuentes laborales.
Descartó que la inflación que hay en el país esté relacionada con los incrementos a los salarios mínimos y dijo que confía que en lo que resta de la administración se logren otros dos incrementos importantes para seguir recuperando el poder de compra de los trabajadores.
Por otra parte expuso que están trabajando para dotar de seguridad social a más de medio millón de trabajadores de plataformas de reparto a domicilio.
Luisa María precisó que en este caso las empresas deben pagar la seguridad social de los trabajadores.
Sobre los incrementos a los salarios expuso que empujarán para que en lo que resta de la presente administración se supere el aumento de 100 por ciento real.
Relacionado

Aumentarán 100 mmdp utilidades sin ‘outsourcing’
Redacción La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, aseguró que con la reforma al “outsourcing”, las utilidades que reparten las empresas a trabajadores aumentarán en 100 mil millones de pesos, lo que equivale a un alza de 180 por ciento. “En materia de reparto de utilidades, que es un…
En "Economía"

Pagaron empresas 41.7 mdp de utilidades a 3 mil 60 trabajadores del SDyU
La cifra representa un incremento de 7 por ciento con respecto al año anterior Isabel Miranda En mayo pasado, las empresas que tienen contrato colectivo con el Sindicato Diálogo y Unidad (SDyU) repartieron 41 millones 789 mil 398 pesos por concepto de utilidades correspondientes al ejercicio fiscal de 2017 en…
En "Tlaxcala"

Se repartirán 52 MDP en utilidades a 19 empresas: SDyU
Claudia Orozco El Sindicato Diálogo y Unidad (SDyU) informó que 19 empresas reportaron utilidades del ejercicio fiscal 2023 por 52 millones de pesos a repartir entre 2 mil 400 trabajadores, mientras que en los casos donde no haya ganancias se gestionará el pago de una compensación complementaria para reconocer el…
En "Tlaxcala"