Población infantil de Tlaxcala con mayor prevalencia a contaminación de plomo en la sangre



Demian Márquez

De acuerdo con el estudio, “Análisis de la distribución nacional de intoxicación por plomo en niños de 1 a 4 años, Implicaciones para la política Pública en México”, Tlaxcala se encuentra entre las entidades con mayor prevalencia de contaminación de plomo en la sangre.

Esto, al ubicarse en un rango de 35.6%, lo que la coloca entre las tres entidades con mayor proporción en este rubro y se estima que una tercera parte de los niños de entre 1 y 4 años sufrirían efectos a largo plazo por la intoxicación.

Solamente los estados de Sinaloa y Tabasco tuvieron una proporción comparable con la media nacional con Estados Unidos que es menor a 2.5%, mientras que Tlaxcala, San Luis Potosí y Puebla tienen tiene un porcentaje de más de 35%.

Gracias a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-2019 se confirmó que el uso de loza de barro vidriado con plomo es una fuente importante de exposición al plomo, pero no es la única.

No se descarta que tenga relación con este envenenamiento por plomo la contaminación del agua por actividades como la industria metalúrgica y manufactura

Noticias

Síguenos en redes