La música latina tiene un carácter y un ritmo distintivos que llama tanto la atención, que no sin razón varios artistas han intentado hacerse un hueco en la lista internacional de los más importantes para difundir la música y su pasión por todo el mundo.
Para seguir disfrutando de los sonidos de las raíces latinas, el 10 de agosto a partir de las 11:00 horas se llevará a cabo la segunda edición de #SuenaEnTikTok, el festival que reúne a los artistas latinos del momento para dedicarse a más de 12 horas de música haciendo bailar y cantar en voz alta a todos los usuarios.
Para vivir este evento de #SuenaEnTikTok, los usuarios podrán disfrutarlo a ravés del perfil oficial @TikTok_español. No hay que perder esta gran oportunidad de seguir celebrando la música latina con TikTok.
Qué artistas estarán en #SuenaEnTikTok
Antes de revelar la divertida programación del festival, es importante mencionar que no solo se disfrutarán de los éxitos de más de 32 artistas con más de 156 millones de seguidores, sino que también se podrá en una mezcla de géneros.
Algunos de los cantantes que encontraremos en #SuenaEnTikTok son una combinación perfecta y representan el ritmo de la región como:
– María Becerra
– Bomba Estéreo
– Julión Álvarez
– Sofía Reyes
– Los Dos Carnales
– Carín León
– Los auténticos Decadentes Todos los anteriormente mencionados son de la plataforma, y también se tendrán artistas nativos que se han convertido en favoritos de los usuarios como:
– Bruses
– León Leiden
– Rod Contreras, entre otros TikTok se ha convertido en el catalizador de canciones que trascienden fronteras, permitiéndoles tener influencia a nivel mundial. Además, se ha posicionado como una plataforma que promueve el descubrimiento de música emergente, así como que artistas consagrados conecten con el público de una forma única.
“TikTok ha evolucionado la forma de descubrir música online”, afirma Gabriel Llano, Senior Music Partner LATAM de TikTok. “Los sonidos y ritmos latinos se siguen posicionando alrededor del mundo, derribando limites, uniendo culturas y conectando con diversas audiencias que viven y descubren nuevos artistas de la industria musical a través de TikTok”.
Esto y mucho más se podrá ver y escuchar en #SuenaEnTikTok, la convergencia de los talentos que han construido el posicionamiento de poder latino y cómo esta nueva generación está forjando un nuevo camino utilizando herramientas como TikTok. TikTok ha cambiado la industria de la música
TikTok es el hogar de una comunidad de entusiastas de la música, es por eso que siempre están atentos a la próxima gran novedad, siendo la plataforma perfecta para que los nuevos artistas encuentren y construyan audiencias a través de su pasión, autenticidad y amor por la música.
Es por eso que los músicos nativos y emergentes han encontrado en la plataforma el mejor espacio para compartir sus canciones dentro y fuera de TikTok, desde crear un video corto del estribillo del éxito hasta cantar en el escenario de los festivales más famosos. Más relevante alrededor. LATAM.
Relacionado

Black Eyed Peas rinde tributo a la música urbana latina
Redacción El grupo estadounidense Black Eyed Peas está de regreso a la escena musical con la nueva producción discográfica “Translation”, disco que sale al mercado hoy, y que cuenta con una gran influencia de la música urbana latina. Las tres últimas canciones de The Black Eyed Peas han sido colaboraciones con J Balvin, Anitta…
En "Espectáculos"

2021: Menos reguetón y más regional mexicano
Redacción El surgimiento de la música regional mexicana, el creciente interés de los artistas anglos en hacer temas en español y la caída del reguetón como un género sin competencia son tres de las tendencias que pronostican para este 2021 los expertos de Spotify, publicó EFE. "La pandemia ha acelerado…
En "Espectáculos"

Hip-hop y fusión latina sonorizaron la Secretaría de Cultura en Tlaxcala en una edición más de Zumbido
Redacción Una vez más el Zumbido: Encuentros y Realidades sonoras llenó la Secretaría de Cultura en Tlaxcala, con la presencia de Mauro Flores con su proyecto dehip-hop tlaxcalteca “Kassid M” y Ximena Jiménez “Santa Niña” de Xalapa, Veracruz, quien a partir de ritmos latinos y sonidos industriales genera un proyecto…
En "Cultura"