En el marco del 1er. Congreso internacional de estudios sobre la primera infancia, que realiza la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) a través de la Facultad de Ciencias de la Educación, en coordinación con el Programa Nacional de Formación e Innovación para Atender a la Primera Infancia desde la Universidad Pública, se presentó la conferencia magistral intitulada: <<Imbricación de la educación inicial con el Modelo Humanista Integrador>>, a cargo del Dr. Serafín Ortiz, Investigador Nacional y exrector de esta Casa de Estudios, realizada en el auditorio anexo a rectoría.
En este evento, que también es organizado por la Licenciatura en Educación Inicial y Gestión de Instituciones, el Dr. Serafín Ortiz expuso que, el esfuerzo y el trabajo para mejorar la formación de las personas en sus primeros años de vida, es imprescindible y fundamental en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana y de las reformas originadas en este ámbito, por ello, la potencialización de la educación inicial debe conllevar diseños, estrategias y políticas que la fortalezcan, con un andamiaje en el que participen todos los niveles educativos hasta el posgrado, para crear justamente una profesionalización en este apartado.
Subrayó que, con talento, la Autónoma de Tlaxcala ha puesto su grano de arena a este tema, y desde ella, ahora se direcciona y coordina, junto con diversas instituciones, la construcción de métodos, contenidos y formatos para impulsar este tipo de educación, sustentado en las características del Modelo Humanista Integrador basado en Competencias (MHIC), el cual busca preparar hombres y mujeres competentes para resolver y atender los problemas que enfrenta la sociedad.
El Dr. Ortiz Ortiz asentó que, la imbricación entre la educación inicial y el MHIC, hecho que se mira desde esta Universidad, tiene lugar cuando se atiende al niño para lograr favorecer su desarrollo, habilidades, capacidades para vivir libre y responsablemente.
Explicó que, el modelo educativo de la UATx posee una concepción humanista y da primacía al individuo, es original, propio y construido con imaginación creadora, por lo que posee caracteres similares a los que propone la Nueva Escuela Mexicana, ya que, además, privilegia la dignidad humana y los derechos garantes establecidos en nuestra Constitución.
Consideró que, si se forma a un infante desde su edad temprana y luego transita por la universidad, se puede pensar que estamos preparando seres humanos con valores, comprometidos, genuinos y con una visión amplia para alcanzar la paz social actuando con base en las características del Homo Universitatis.
Relacionado

Realizó UATx congreso internacional de estudios sobre la primera infancia
Con la participación de ponentes nacionales e internacionales, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Facultad de Ciencias de la Educación, llevó a cabo la clausura del “2do. Congreso internacional de estudios sobre la primera infancia”, el cual se desarrolló del 23 al 25 de octubre. En…
En "Educación"

Congrega UATx a especialistas en educación inicial
Asisten representantes de 16 instituciones del país Redacción Para dar continuidad a los trabajos interinstitucionales que encabeza en materia de educación para la primera infancia, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), puso en marcha el “Primer congreso nacional de cuerpos académicos en estudios sobre la primera infancia”, y la “Primera…
En "Destacado"

Entrega UATx resultados en atención a la primera infancia en México
Para patentizar el trabajo trascendente que viene realizando la Universidad Autónoma Tlaxcala (UATx) en la atención y formación de la educación inicial en el país, el Subsecretario de Educación Superior, Doctor Luciano Concheiro Bórquez; el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Doctor Luis Armando González Placencia; y el Rector de…
En "Educación"