El gobierno de México reservó la información sobre el vuelo de Boeing 747-300 matrícula YV–3531, de la empresa venezolana Emtrasur, que fue detenido en Argentina investigado por presuntos vínculos con terroristas.
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), un órgano desconcentrado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SITC), reportó que la información del llamado “avión iraní-venezolano” fue reservada por cinco años.
“Se hace de su conocimiento que esta AFAC localizó las documentales requeridas, no obstante, se informa que las mismas tienen el carácter de reservado”, respondió el órgano desconcentrado de la SITC a una solicitud de información realizada.
Los datos que este medio solicitó del “avión iraní-venezolano”, y que reservó la AFAC, fueron la versión pública de los certificados de aeronavegabilidad y registro del vuelo, los seguros nacionales e internacionales, así como la documentación de la tripulación. El avión Boeing 747-300 matrícula YV-3531 llegó a México proveniente de Venezuela el 4 de julio pasado cuando aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Querétaro y despegó al día siguiente con destino nuevamente a territorio venezolano, de ahí partió a Argentina, donde fue detenido junto a sus 19 tripulantes -14 venezolanos y 5 iraníes-.
El argumento de la AFAC para reservar la información es que ésta forma parte de una investigación internacional y su publicación afectaría a la misma.
“La información solicitada no puede ser proporcionada al requirente, debido a que su entrega afectaría la conducción de la asistencia jurídica internacional vertida en el expediente EXP. No. AJI/132/2022-P, integrado por la Fiscalía General de la República”, se lee en el documento.
Y continúa: “Las documentales requeridas no pueden ser proporcionadas al solicitante, en virtud de que las mismas ahora forman parte de una investigación internacional en la que colabora la FGR y cuya información ha sido requerida a esta AFAC efecto de coadyuvar con las constancias que serán aportadas a la causa penal respectiva”.
“El acceso a dicho expediente solo está permitido a las personas autorizadas”, explica la AFAC señalando que sí un tercero accede a la información “se vulneraría la conducción de los hechos en investigación máxime cuando estos tienen el carácter de asistencia jurídica internacional”, puntualiza.
Relacionado

Arabia Saudita cierra sus fronteras a Irán
Arabia Saudita, que encabeza una coalición árabe militar contra los rebeldes hutis en Yemen, cerró todas sus fronteras aéreas, marítimas y terrestres a Irán, a quien acusó de lanzar un misil balístico que logró ser interceptado sobre Riad, y se reservó el derecho de responder a Teherán “de manera adecuada en el momento adecuado”, aumentando la tensión entre…
En "Internacional"
REVELAN LAS PRIMERAS IMÁGENES DONDE SE MUESTRAN LAS CAJAS NEGRAS DEL AVIÓN UCRANIANO QUE SE DESPLOMÓ SOBRE LA CAPITAL DE IRÁN.
Redacción Este viernes la televisión estatal iraní sacó a la luz las imágenes grabadas en vídeo de las dos cajas negras pertenecientes a la aeronave de la aerolínea Ukraine International Airlines, tras haberse estrellado en la comunidad de Parand durante la madrugada de este miércoles. Las imágenes trasmitidas por…
En "Internacional"

Canadá apoyará a familias de víctimas de avión de Irán
Redacción El Gobierno canadiense dará 19 mil dólares a las familias de cada uno de los 57 ciudadanos y 29 residentes permanentes de Canadá que murieron en el derribo de un avión ucraniano en Irán la semana pasada, informó el primer ministro, Justin Trudeau. El ministro indicó que “todavía…
En "Internacional"