En el Día Internacional del Gamer conocimos un informe sobre qué ocurre con la mente de las personas cuando consumen videojuegos.
Juan Pablo Veiga, vicepresidente de Planificación y Operaciones Comerciales de etermax Brand Gamification, indicó que jugar sí impacta en el estado mental de los jugadores. “Nos relajamos, nos concentramos y estamos más contentos por los estímulos que recibimos de los videojuegos”.
“A través de ellos (los videojuegos) generamos conexiones: con otras personas, a partir de comunidades, y con nosotros mismos por el nivel de endorfinas que se liberan en el cuerpo”, añadió Veiga. Aún se producen prejuicios alrededor de esta actividad y que se le relaciona con un estilo de vida ermitaño y generan aislamiento social. Sin embargo, la realidad es muy diferente, pues crea sentido de comunidad y pertenencia entre los jugadores.
Los videojuegos según Oxford
Una investigación realizada por el Oxford Internet Institute, de la Universidad de Oxford de Inglaterra, relacionó de manera positiva los videojuegos con la salud mental y emocional. El documento indica que estoy ocurre sobre todo si se tiene en cuenta el bienestar de los usuarios durante el proceso de diseño de un juego.
Otro dato destacado por el informe de etermax está relacionado a las motivaciones que tienen los gamers al momento de jugar. Según las cifras, el 84 % piensa que los juegos pueden unir personas con intereses similares, el 74 % de los padres juega con sus hijos y el 42% conoció a un muy buen amigo o a una pareja a través de los juegos. Por su parte, un 72 % de los usuarios trabaja mejor en entornos gamificados, por ejemplo, y el 81% considera que ayuda a construir un sentido de pertenencia. Esto da lugar a que marcas y organizaciones puedan diseñar acciones que se relacionan con la gamificación para llegar a su audiencia y crear un vínculo cercano.
Videojuegos como deporte
Con el paso del tiempo, consolas más modernas empezaron a desarrollarse y hasta la actualidad es posible desarrollar videojuegos con mejores gráficos, mecánicas y modalidades. Jugar no solo entretiene o relaja, sino que también impacta a la cultura popular.
Los juegos de deportes, por ejemplo, pueden brindar a los usuarios una experiencia distinta que pone a cada jugador en la piel de un deportista o equipo de su preferencia, lo que provoca que sean los videojuegos más consumidos en el mundo. Es a raíz de ellos que la popularidad de los eSports aumenta. Compañías como EA Sports y 2K Sports fueron claves para la industria de los videojuegos durante muchos años y sus títulos, como Madden NFL, FIFA, NBA 2K y NHL coincidieron con el auge de los deportes electrónicos.
Relacionado

Conoce a Stadia, el nuevo servicio de streaming de videojuegos de Google
Alphabet de Google anunció este martes un nuevo servicio de streaming de videojuegos llamado Stadia que busca capitalizar la tecnología en nube de la empresa y la red mundial de centros de datos. La tecnología permitirá a los usuarios utilizar juegos de alta gama en su buscador de internet sin tener que esperar que los…
En "Tecnología"

Los videojuegos ayudarían a tratar padecimientos en adultos mayores
Redacción Diversos estudios efectuados en personas mayores de 60 años demostraron que el uso de videojuegos podría ser benéfico para tratar algunos de padecimientos, principalmente los neurodegenerativos, que aquejan a ese sector poblacional, señaló el Instituto Nacional de Geriatría (Inger). “Se han utilizado como posibles herramientas terapéuticas para mejorar procesos cognitivos (memoria…
En "Tecnología"

¿La nueva apuesta de Nintendo y Pokémon? Unir tu celular con la consola Switch
Nintendo unirá el magnetismo de Pokémon con los smartphones y la consola Switch en una experiencia de videojuegos interconectada. Pokémon: Let’s Go Pikachu y Pokémon: Let’s Go Eevee fueron presentados este miércoles por el fabricante de videojuegos con sede en Tokio. Están diseñados para aprovechar el enorme éxito del juego para smartphones Pokémon Go y un año de…
En "Tecnología"