La actividad económica en México mejoró en agosto y apuntó su segundo mes con incrementos, impulsada principalmente por los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, y las actividades primarias, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) avanzó 0.97 por ciento a tasa mensual en el octavo mes del año, su mayor variación desde abril pasado, cuando subió 1.21 por ciento.
Dicho resultado se da luego de una caída de junio de 0.2 por ciento y en julio un aumento de 0.5 por ciento.
El avance mensual del IGAE estuvo en línea con lo anticipado por el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), mismo que mostraba un avance de 0.1 a tasa mensual en agosto.
Las actividades primarias fueron las de mejor comportamiento, al avanzar 3.64 por ciento a tasa mensual, su segundo mes con incrementos y su mayor variación desde marzo del 2022.
Las actividades terciarias reportaron un aumento de 1.2 por ciento mensual, su tercer mes con alzas.
De manera desglosada, los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas escalaron 5 por ciento, seguido por los servicios profesionales, científicos y técnicos al subir 1.3 por ciento y comercio al por mayor con 1.3 por ciento.
Por el contrario, el sector industrial mostró un ligero descenso de 0.04 por ciento a tasa mensual en el octavo mes del año, su primera baja luego de cinco meses creciendo.
En su interior, la construcción fue el principal obstáculo al retroceder 1.7 por ciento, seguido de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final al caer 0.4 por ciento y las manufacturas 0.1 por ciento. Mientras que la minería fue mayor 0.4 por ciento.
En agosto pasado, a tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE avanzó 4.7 por ciento en términos reales. Por grandes grupos de actividades, las terciarias crecieron 5.4 por ciento; las primarias, 4.3 por ciento y las secundarias, 3 por ciento.
Relacionado

Actividad económica repunta en marzo: sube 0.34%
La actividad económica en México mostró un repunte durante marzo del 2022, apoyada por el sector primario y secundario, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) avanzó 0.34 por ciento a tasa mensual en marzo del presente año. Dicho resultado se…
En "Economía"

Actividad económica en México se estanca en febrero, reporta el Inegi
Redacción La actividad económica en México mostró un crecimiento mensual casi nulo durante febrero del 2022, lastrada por el sector primario y secundario, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) avanzó marginalmente 0.01 por ciento a tasa mensual en febrero del 2022;…
En "Economía"

Buenas noticias para la actividad económica de México: Crece 0.12% en mayo, según el Inegi
La actividad económica de México presentaría un incremento durante mayo del 2022, con lo que sumaría su tercer mes consecutivo con alzas y su menor variación en tres meses, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según los resultados en el nuevo Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), se estima…
En "Tlaxcala"