POR JOSE UREÑA
Calderón para jefe de Gobierno como Kryptonita de AMLO
Los ataques de Palacio Nacional no cesan.
Y, parodia a Jesús Reyes Heroles, los ataques fracasados terminan por fortalecer a quien se quiere desprestigiar en extremo.
Hablamos de Felipe Calderón Hinojosa.
El vencedor de López Obrador en 2006 -aiga sido como aiga sido, dijo él en pleno ejercicio de la Presidencia-, ha sido retrotraído.
¿Por qué?
Porque es obsesión de aquel derrotado -con Enrique Peña Nieto fue su segundo fracaso- y de toda su comunidad de fieles a ciegas.
A él se refiere Adán Augusto López en su viaje innecesario por el país para conseguir lo obvio: avales legislativos para mantener a las Fuerzas Armadas en la calle hasta 2028.
Innecesario porque el partido de Estado domina los Congresos locales y todos son sometidos sin respeto ni autonomía ni contemplaciones desde el poder central.
Hay una investigación internacional en contra del expresidente, dijo el secretario de Gobernación al Legislativo de Michoacán, para luego ser desmentido por su jefe.
ADÁN DICE Y SE DESDICE
No nada más eso, acotó Adán Augusto López.
Felipe Calderón y su gobierno se volvieron en traficantes de armas al desviar los avituallamientos hacia el mercado negro, hacia el crimen organizado.
Lo dijo así:
“Cuando hablamos de compras de armamento, todo mundo recuerda cómo en la época de Felipe Calderón no nada más ahí se militarizó al país, sino en el colmo de la desvergüenza terminó Calderón y su gobierno convertidos en traficantes de armas…
“Las armas que iban destinadas para nuestras Fuerzas Armadas, para la policía, terminaron vendiéndose a la delincuencia organizada. Por eso está detenido en los Estados Unidos (Genaro) García Luna…”.
Luego se desdijo, como acostumbran altos funcionarios de este Gobierno, pero lo dicho está y eso ha reposicionado al exmandatario.
¿De qué manera?
Se lo digo de verdad:
No paran las muestras de solidaridad a Calderón a él se dirigen políticos de primer nivel, de oposición y de Gobierno, para pedirle su reaparición en la vida pública.
¿En serio?
Sí: le proponen postularse a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México porque, le subrayan, es la Kryptonita de López Obrador y puede conciliar a la sociedad civil.
-Esto apenas comienza -me dijo una vez Felipe Calderón cuando le pregunté si se vería de nuevo en un primerísimo nivel.
Las condiciones ya empiezan a prefigurársele.
LISTO PARA CONTENDER
Vayan varias reflexiones para quienes creen muerto a Felipe Calderón.
Su esposa Margarita Zavala lideró durante años las encuestas para la Presidencia de la República en 2018, pero le quitaron el derecho a contender al negarle registro a México Libre.
Tres años después, en 2021, la oposición le negó una diputación de representación proporcional y, en un hecho de dignidad, contendió y fue la diputada federal más votada del país.
Hoy ella piensa en la reelección o en la búsqueda de una senaduría en lugar de contender por la Primera Magistratura, pero estará al lado de quienes luchan por preservar la democracia, al INE, al Trife…
Siempre irá del brazo político de Felipe Calderón, pero medirán la suerte de Xóchitl Gálvez, Lía Limón y otros y de sí mismos.
Pero no lo dude: los Calderón estarán en la lucha.
Relacionado

“No me voy a dejar”: AMLO insiste en pedir información al Inai sobre ingresos de Loret de Mola
Redacción Tras exhibir otra vez los supuestos ingresos del periodista Carlos Loret de Mola, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se dejará ni se quedará cruzado de brazos ante lo que consideró ataques de sus adversarios. “Que sepan que yo no me voy a dejar. El que se aflige se…
En "Nacional"

Este martes, y tras haber festejado el domingo con un “chapuzón” con el piloto mexicano, Sergio “Checo” Pérez, su victoria en el Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1, el expresidente de México, Felipe Calderón invitó a los mexicanos a “que voten donde hay elecciones para que México pueda corregir el rumbo”. Por medio de su cuenta de Twitter, el exmandatario compartió una foto suya en Riad, Arabia, donde, mencionó, se encuentra trabajando y exhortó a “quienes puedan salgan a votar el domingo para que se vaya la ineptitud y la mentira”. Cabe recordar que Felipe Calderón, quien actualmente preside la Comisión de Medio Ambiente y Sustentabilidad de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) estuvo en el centro de la atención y la polémica por su asistencia al Gran Premio de Mónaco y por festejar con Checo Pérez y el equipo de Red Bull la tercera victoria del tapatío en la Fórmula 1. ¿Por qué invitó Calderón a votar en las elecciones? El expresidente panista (2006- 2012), ha sido abiertamente opositor del actual presidente Andrés Manuel López Obrador a quien ganó los comicios por la Presidencia de México en 2006, año en que López Obrador acusó robo de las elecciones. No obstante, tras el sexenio de Calderón, el priísta Enrique Peña Nieto ganó las elecciones de 2012 a AMLO, quien llegó a la Presidencia en 2018 y tras el exilio del originario del Estado de México, Calderón ha sido una de las figuras que más ha criticado y se ha pronunciado abiertamente contra López Obrador.
Este martes, y tras haber festejado el domingo con un “chapuzón” con el piloto mexicano, Sergio “Checo” Pérez, su victoria en el Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1, el expresidente de México, Felipe Calderón invitó a los mexicanos a “que voten donde hay elecciones para que México pueda…
En "Nacional"

“Seguiré hablando de ex presidentes, ellos hablan de mí”, dice López Obrador
Redacción El Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que seguirá haciendo referencias al neoliberalismo y a los ex presidentes que gobernaron en ese periodo, "porque debemos saber de dónde venimos", y por ellos siguen hablando de él. "Tengo que seguir hablando del neoliberalismo porque fue lo que provocó todo esto. Ofrezco disculpas…
En "Nacional"