A pesar de elevar su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México de 1.9 a 2.5%; Bank of America (BofA) espera que la economía siga el camino de Estados Unidos y entre en una recesión en 2023.De acuerdo con un análisis hecho por su economista Carlos Capistrán, a medida que la Unión Americana se desacelera, es probable que se reduzcan las remesas y la demanda de productos mexicanos, lo que desacelerará la economía mexicana.En este sentido, BofA señala que los recursos que envían con connacionales se han desacelerado en los últimos meses y las importaciones de bienes intermedios están perdiendo impulso y anticipan un menor impulso en las exportaciones.
“Revisamos al alza nuestra expectativa de crecimiento del PIB a 2.5 % para 2022, desde 1.9 % anterior, pero mantuvimos nuestra expectativa de crecimiento cero en 2023. Esperamos que México siga a Estados Unidos en una recesión en 2023 a medida que el consumo se desacelera y las exportaciones caen el próximo año”, precisa.Mientras,para 2024 la firma elevó su expectativa de crecimiento 2.2 desde el 2%, aunque observa riesgos equilibrados en el mediano plazo para la economía mexicana.Y es que, precisa, si bien el nearshoring es una oportunidad de por vida, el cual puede impulsar el sector manufacturero, mientras que una recesión menos profunda en Estados Unidos puede amortiguar la caída de las exportaciones. Pero en el lado negativo, las tasas más altas podrían pesar más sobre el crédito y, a su vez, desacelerar aún más el consumo y la inversión interna.
Relacionado

Calcula BofA contracción de 4.5% del PIB para México
La actividad económica en México se desplomará este año, de acuerdo con los estimados de Bank of America (BofA). El banco de inversión recortó a 4.5 por ciento negativo el estimado de crecimiento, de un previo 0.1 por ciento, también negativo, publicado hace dos semanas. Una contracción en Estados Unidos,…
En "Economía"

BofA anticipa un menor crecimiento
Redacción La guerra entre Rusia y Ucrania tendrá un impacto directo en México, con mayores precios del petróleo y presiones en la gasolina, además de un escenario de menor crecimiento e inflación elevada, dijo Bank of America (BofA) Securities. “Esto es principalmente un shock estanflacionario [menor crecimiento con alta inflación]…
En "Economía"

López Obrador revira a BofA sobre recorte en pronóstico de crecimiento para México
REDACCIÓN El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló este miércoles que la economía de México crecerá al dos por ciento, al responder al recorte del estimado de crecimiento publicado por Bank of America Marrill Lynch. "Yo acepto los desafíos. Si ellos dicen uno por ciento, yo digo más de dos, o sea,…
En "Nacional"