El legislador Bladimir Zainos Flores, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza en el Congreso del Estado, presentó ante el Pleno de esta Soberanía, la iniciativa con proyecto de decreto por el que reforma el capítulo único y se adiciona el capítulo II, del título cuarto de la Ley de para Prevenir y Combatir la Violencia Escolar en el Estado de Tlaxcala.
En la máxima tribuna tlaxcalteca, el congresista señaló que “los alumnos de los diversos niveles educativos en el Estado, enfrentan múltiples problemáticas que limitan su pleno desarrollo y atentan contra su propia integridad, entre las que destacan la violencia escolar, fenómeno que se ha agudizado durante los últimos años a nivel mundial”.
Asimismo, lamentó que México actualmente ocupe el primer lugar el bullying a nivel nacional, según la Organización para la cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), mismo representa un problema grave, que trae consecuencias para el buen desarrollo físico, psíquico, y social de las niñas, niños y adolescentes agredidos.
“Si no surgen acciones legislativas y de política educativa encaminadas a frenar este fenómeno, el niño o niña agresores, comenzarán a tener la firme creencia de que gozan de completa impunidad frente a los hechos que son abiertamente dañinos, mal acostumbrándose al abuso del poder, lo que es además sumamente peligroso para el desarrollo de sus relaciones futuras”, puntualizó.
En este sentido, el parlamentario Bladimir Zainos propuso a partir de esta iniciativa que pondera la prevención de la violencia, como una parte fundamental de la política educativa, que las escuelas y planteles educativos, deberán implementar las acciones necesarias para realizar la capacitación del personal directivo, académico, docente y administrativo de las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, para dar cumplimiento al programa para prevenir, combatir y erradicar la violencia escolar.
De igual forma, las escuelas y planteles educativos deberán presentar un programa educativo focalizado, en el que también notificarán a la Secretaría de Educación Pública el cumplimiento de este programa educativo, así como los reportes de las realizaciones de los talleres, con un anexo del temario desarrollado, lista de asistentes, tomando en cuenta que deberán ser impartidos por parte de profesionales de la Psicología y/o del Trabajo Social, en total apego a los protocolos establecidos en el programa.
De esta manera, el asambleísta Bladimir Zainos Flores, busca que se establezcan los mecanismos necesarios en materia de capacitación, de las y los involucrados en la educación de las niñas, niños y adolescentes, a fin de prevenir la violencia escolar, el acoso y el bullying.
La iniciativa presentada fue turnada a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, así como a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos para su estudio, análisis y dictamen correspondiente.
Relacionado

Los diputados Bladimir Zainos Flores y Jaciel González Herrera se reúnen con vecinos de Xicohtzinco
· Se aclaran dudas respecto al avance de su denuncia. En el Salón Blanco del Congreso del Estado de Tlaxcala, los diputados Bladimir Zainos Flores y Jaciel González Herrera, atendieron la petición de audiencia de los vecinos del municipio de Santo Toribio Xicohtzinco, con la finalidad de informarles sobre los avances…
En "Congreso"

Busca Bladimir Zainos construir entornos más seguros para las niñas, niños y adolescentes
• Busca que los infantes tlaxcaltecas puedan vivir una vida en paz, sin violencia. Durante la trigésima octava sesión ordinaria, el diputado Bladimir Zainos Flores, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Tlaxcala, presentó en la máxima tribuna la iniciativa con proyecto de Decreto por la que…
En "Congreso"

Designa Congreso al Diputado Bladimir Zainos Flores como presidente de la Mesa Directiva
Las y los legisladores integrantes de la LXIV Legislatura, designaron al diputado Bladimir Zainos Flores como presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado para el segundo periodo ordinario de sesiones del Segundo Año de Ejercicio Legal, que comprende del 15 de enero al 30 de mayo de 2023.…
En "Congreso"