*La meta de protección establecida para el 2022 fue superada
La Secretaría de Medio Ambiente (SMA) fue sede de la tercera sesión ordinaria del Comité Técnico Estatal de Sanidad Forestal, en la que presentó los avances de atención y combate de la plaga del gusano descortezador en el Parque Nacional Malinche.
Lo anterior como parte de las políticas de cuidado al medio ambiente impulsadas por la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, para combatir esta plaga y lograr un programa integral de saneamiento forestal que tenga como centro, la participación de las comunidades que integran los polígonos de afectación.
Durante este periodo, la dependencia atendió 102 hectáreas afectadas con lo que logró proteger más de 2 mil 500 hectáreas, al controlar el avance del descortezador en los municipios de Chiautempan y Ayometla.
El titular de la SMA, Luis Antonio Ramírez Hernández, precisó que con los trabajos de los técnicos estatales y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en 2022 se rebasó la meta de atención fijada y tendrán mayores alcances.
Asimismo, refirió la importancia de verificar el estatus de la emisión de las 40 notificaciones de saneamiento forestal en la entidad y así cumplir con la visión plena del destino final de la madera obtenida en procesos debidamente autorizados en el estado de Tlaxcala.
Con la participación de 13 brigadas, un total de 65 elementos y un equipo técnico especializado, se sanearon 24 mil 146 metros cúbicos, por lo que se logró contener el avance de la plaga hacia el macizo forestal.
Este Comité Técnico Estatal de Sanidad Forestal del estado de Tlaxcala, está conformado por la SMA, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), Servicios Técnicos Profesionales, y la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx).
Es así como el gobierno estatal, traza una nueva historia forestal en Tlaxcala, por medio de un manejo sustentable al que se integrarán acciones de ordenamiento, cultivo, protección de la biodiversidad y restauración de los ecosistemas.
Relacionado

Asegura SMA haber contenido plaga de gusano descortezador en la Malintzi
J. MolinaAntonio Ramírez Hernández, titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), sostuvo que la dependencia a su cargo ha logrado contener de manera general el avance de la plaga del gusano descortezador, en el Parque Nacional Malintzi.En recientes declaraciones, insistió en que el Gobierno hizo "inversiones considerables" en conjunto…
En "Tlaxcala"

FIRMAN SMA Y CONAFOR CONVENIO PARA ATENDER PROBLEMA DEL INSECTO DESCORTEZADOR EN LA MALINCHE
Redacción*Se realizarán acciones conjuntas durante los próximos siete meses La Secretaría de Medio Ambiente (SMA), en coordinación interinstitucional con los gobiernos federal y local; se encargará de ejecutar el saneamiento forestal en 100 hectáreas, con el objetivo de incidir en la protección forestal de las 2 mil 500 hectáreas del…
En "Gobierno"

Detecta Conafor solo 106 hectáreas afectadas por gusano descortezador en La Malinche
Alonso Camarillo Personal técnico de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), realizó un reconocimiento aéreo a las 22 mil 094 hectáreas que conforman al Parque Nacional "La Malinche", donde únicamente se detectó la presencia de la plaga del gusano descortezador a 106 hectáreas, a pesar de que diversas organizaciones civiles y…
En "Destacado"