Redacción Congreso del Estado
Con el objeto apoyar en la planeación, organización, fomento, protección, producción, reproducción, crianza y mejoramiento de la ganadería, control de la movilización de animales, productos y subproductos, así como lo relativo a la sanidad e inocuidad animal, acuícola y pesquera, en sesión ordinaria, el Pleno de la LXII Legislatura Local avaló por mayoría de votos la nueva Ley Ganadera del Estado de Tlaxcala.
La lectura del dictamen formulado por las Comisiones Unidas de Comisión de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural y la de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, la realizaron los diputados Delfino Suárez Piedras, Agustín Nava Huerta e Ignacio Ramírez Sánchez, misma que a petición del diputado Enrique Padilla Sánchez, fue objeto de dispensa de segunda lectura.
Se mencionó, que con la emisión de este nuevo ordenamiento se abroga la Ley Ganadera del Estado de Tlaxcala, que data del año de 1978, además de que una de las principales responsabilidades de los legisladores es generar un marco jurídico que garantice el bienestar de la sociedad, y en especial de los ganaderos.
Así también, se destacó que en la integración de este precepto legal se tomaron en cuenta las opiniones generadas en la Mesa Interinstitucional de Análisis conformada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (COEPRIST), el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Estado de Tlaxcala (CEFPPET), de Técnicos Profesionales Apícolas, el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA), el Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), y el Instituto de Estudios Legislativos del Congreso del Estado de Tlaxcala.
Además, se puso de manifiesto que este nuevo precepto fusiona la Ley Ganadera del Estado de Tlaxcala y la Ley de Apicultura, que contempla y abarca todos los lineamientos invocados en ambas leyes, y en apego a los diversos indicadores en la materia, se puede sintetizar que la tierra tlaxcalteca es un escenario de la actividad pecuaria y apícola, donde el trabajo diario da como resultado un conjunto de bienes de origen animal para uso alimentario e industrial.
Asimismo, se destacó que este ordenamiento legal será vanguardista y permitirá generar condiciones que atraigan a los grandes capitales, a realizar inversiones en un Establecimiento Tipo Inspección Federal, que de manera organizada con la Unión Ganadera Estatal y Organizaciones ganaderas en el Estado, lograrán los mejores beneficios para este sector, para que pueda competir en el orden nacional e internacional; un beneficio similar, tendrán los apicultores, ya que en voz de sus representantes, tienen una característica sui géneris de organización, que posee su propio lenguaje técnico y que está incluido en este proyecto, el cual protegerá a los productores tlaxcaltecas, frente a sus similares de otras entidades federativas.
Relacionado

DIPUTADOS JUVENILES PRESENTAN INICIATIVAS PARA FORTALECER AL SECTOR JUVENIL EN TLAXCALA
Redacción Congreso del Estado En lo que fue la primera sesión ordinaria de los diputados que integran el Sexto Parlamento Juvenil Tlaxcala 2017. “Empoderamiento de la voz joven, libertad y decisión”, realizada este día, los diputados juveniles dieron lectura a diversas iniciativas para reformar diversas leyes en beneficio de este…
En "Tlaxcala"

DAN LECTURA A INICIATIVA DE LEY DE PRIMER EMPLEO
Redacción Congreso del Estado Durante sesión ordinaria el diputado César Fredy Cuatecontzi Cuahutle, dio a conocer la iniciativa por la que se expide la Ley del Primer Empleo para los Jóvenes del Estado de Tlaxcala, la que tiene por objeto fomentar el primer empleo en el sector formal para los…
En "Tlaxcala"

INFORMAN A CONGRESO FEDERAL QUE TLAXCALA EXPIDIÓ LEY DE ATENCIÓN DEL ASPECTRO AUTISTA.
Redacción Congreso del Estado En sesión ordinaria el diputado Ignacio Ramírez Sánchez Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales , Gobernación, Justicia y Asuntos Políticos dio lectura al acuerdo que avalaron los legisladores proveniente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos por el que se…
En "Tlaxcala"