*Estas personas son parte importante en los proyectos de adaptación y mitigación de riesgos
Como parte de la Gestión Integral del Riesgo, el gobierno que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), capacitó a 969 mujeres durante 2022, a fin de analizar situaciones bajo la perspectiva de género que permiten entender que la vida de mujeres y hombres puede modificarse en situaciones de riesgo.
De enero a diciembre del año pasado, la CEPC realizó cursos de capacitación en primeros auxilios, incendios, uso de extintores, evacuación de inmuebles, prevención y combate de incendios, búsqueda y rescate, plan de emergencia y contingencia escolar, programa interno de protección civil, entre otros, los cuales tuvieron una importante participación de mujeres.
La formación con perspectiva de género ha sido integrada al plan operativo de la dependencia, para empoderar y reconocer que las mujeres son parte fundamental en los proyectos de adaptación y mitigación de riesgos desde el propio seno familiar, hasta su involucración en la toma de decisiones para mitigar un peligro.
El coordinador estatal de Protección Civil, Juvencio Nieto Galicia afirmó que la dependencia a su cargo labora bajo la perspectiva de la equidad de género, “estamos plenamente convencidos de que las mujeres cambian el mundo, por ello aportamos desde la CEPC la experiencia en nuestros programas de capacitación anual, para que hombres y mujeres ayudemos a personas vulnerables en caso de tener una emergencia y estemos preparados”.
Recordó que el objetivo número 5 de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, establece la igualdad entre los géneros y empoderar a las mujeres y las niñas, pero sobre todo confirmar la participación plena y efectiva de las mujeres, así como la igualdad de oportunidades de liderazgo en todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.
De esta forma, la CEPC, establece los parámetros para que las mujeres tlaxcaltecas sean capacitadas y mejoren los conocimientos plenos en la Gestión Integral del Riesgo con perspectiva de género.
Relacionado

Fortalece CEPC prevención de riesgos en centros de trabajo
Redacción Gobierno La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) capacitó a empleados de una empresa especializada en trabajos de altura, con la finalidad de prevenir riesgos en los centros de trabajo y fortalecer las condiciones de seguridad. Durante el curso los participantes ampliaron sus conocimientos sobre las medidas de seguridad…
En "Destacado"

INICIA CEPC JORNADA DE CAPACITACIÓN A PERSONAL DE LA SSC
El objetivo es dotar de los conocimientos básicos a las unidades internas en temas de Protección Civil. Redacción Gobierno La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) puso en marcha una jornada de capacitación dirigida a personal administrativo y operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), con el objetivo de…
En "Destacado"

LA CEPC CAPACITÓ A PERSONAL DEL PODER JUDICIAL SOBRE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS
*Instruyeron a más de 150 personas en diversos temas como evacuación de inmuebles, búsqueda y rescate, prevención y combate de incendios y primeros auxilios El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), mantiene un trabajo constante con dependencias públicas, empresas, industrias y todo aquel…
En "Gobierno"