- Cuatro años después ofrece conferencia de prensa y da explicaciones de presunto desfalco
Isabel Miranda
Quien fuera alcalde de Huamantla durante el trienio 2011 – 2013, el priista Carlos Ixtlapale Gómez, negó haber desaparecido más de 88 millones de pesos de un supuesto fideicomiso para obras públicas que nunca existió, según consta en información del Órgano de Fiscalización Superior (OFS) y del Congreso del Estado. Además, se dijo libre de culpa de haber defraudado a los huamantlecos durante su gestión.
Mejor, echó la culpa a su predecesor en el cargo de alcalde, Alejandro Aguilar López, de que desde “su mente perversa” haber inventado ese tipo de señalamientos para hacerlo quedar mal ante la sociedad y dañarlo moralmente, por lo que se reservó su derecho de actuar penalmente contra el panista.
Explicó que decidió pronunciarse hasta el momento sobre dichos señalamientos luego de cuatro años de haber dejado el cargo público, so pretexto de “dejar trabajar a la administración de Alejandro Aguilar y no darle pretexto para que justiciara que por eso no hubo obras en ese trienio”.
El martes, el también exdiputado local convocó a conferencia de prensa para dar a conocer que en agosto pasado pidió información al al Registro Público de la Propiedad y del Comercio en la entidad, el Congreso del Estado y el Órgano de Fiscalización Superior, las cuales señalan que no existe registro ante estos entes del fideicomiso denominado “San Lucas”, número 742536, no existe, como tampoco hubo adquisición de propiedades por Ixtlapale o por algún testaferro.
“Es una total y vil mentira, creada por una mente maestra para afectar a mi persona y a mi familia”, argumentó. Además de tratarse de un recurso mediático del ex alcalde para desviar la mirada sobre las actividades que realizó o debió realizar al frente del ayuntamiento huamantleco.
Por otra parte, comentó que ha solventado hasta el momento cada una de las observaciones que el OFS le ha hecho por concepto de las cuentas públicos del periodo que ocupó la presidencia municipal (2011-2013) y aseguró que está en la plena disposición de responder por cualquier otro señalamiento.
Recordó que, de acuerdo a la ley, cualquier responsabilidad en la cual pudiera haber incurrido prescribe a los cinco años de haber dejado el cargo y agregó que todas las administraciones tienen observaciones, pero aseguró que nunca actuó con intención de afectar a la población de Huamantla. “Tengo las manos limpias y la conciencia tranquila”, enfatizó.
Ixtlapale Gómez también descartó que tuviera aspiraciones políticas, por el momento.
Relacionado

Sánchez Jasso entrega apoyos a estancias infantiles
Alondra Cazares El alcalde de Huamantla, Jorge Sánchez Jasso, cumplió con lo que había prometido durante los foros realizados por las figuras panista del Estado, en los cuales se arremetió en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por haber quitado el apoyo a las estancias por supuestos anomalías, entre…
En "Destacado"

Confirma Segob investigación por amenazas a alcalde de Huamantla
Alonso Camarillo/ Municipios Luego de que el alcalde de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, diera a conocer amenazas en su contra por medio de audios donde ofrecen una supuesta recompensa por atentar contra su vida, el Secretario de Gobierno, Sergio González Hernández, confirmó que ya se está investigando el caso. González…
En "Gobierno"

Intento de robo a vehículos impera durante la feria de Huamantla: alcalde
Redacción. A una semana y media de haber iniciado la Feria Nacional de Huamantla 2019, el presidente municipal, Jorge Sánchez Jasso, no negó que la incidencia delictiva haya disminuido, enfatizando que el robo a vehículos sigue siendo un dolor de cabeza para su administración. Sánchez Jasso, expuso que la madrugada del…
En "Destacado"