El argumento de que las criptomonedas son una alternativa al dinero fiduciario quedó enterrado luego de la turbulencia que atravesó el año pasado el sector de activos digitales, según Agustín Carstens, director del Banco de Pagos Internacionales.
“Esa batalla ha sido ganada”, dijo Carstens en una entrevista de Bloomberg TV el miércoles. “Una tecnología no genera dinero confiable”.
El bitcóin, por ejemplo, cayó 65 por ciento a 24.150 dólares desde un pico cercano a 69.000 dólares en 2021. El desplome de las criptomonedas y una serie de quiebras relacionadas socavaron la afirmación de que se puede confiar en los tokens como depósitos de valor y medios de intercambio.
“Solo la infraestructura legal e histórica detrás de los bancos centrales proporciona una gran credibilidad” al dinero, dijo Carstens, y agregó que anticipa una “firme declaración” del Grupo de los 20 para fortalecer la regulación del sector de activos digitales.
El sector cripto es una actividad financiera que realmente solo puede existir “bajo ciertas condiciones”, dijo.
En su discurso, Carstens se refirió a las criptomonedas estables del sector privado. Dijo que los reguladores deben asegurarse de que las stablecoins no perjudiquen inversionistas y consumidores ni fragmenten el sistema monetario.
Las monedas estables son tokens criptográficos que están destinados a tener un valor fijo, por ejemplo, de un dólar, pero algunos han explotado, cargando a inversionistas con pérdidas.
Relacionado

Criptomonedas, sin margen de error: Carstens
Redacción El gerente General del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), Agustín Carstens, dijo ayer que los bancos centrales que decidan emitir monedas digitales deberán hacerlo sin margen de error, para generar confianza y que puedan ser aceptadas como dinero fiduciario, así como facilitar el envío…
En "Economía"

La prioridad para Carstens en su nuevo puesto: el bitcoin
Agustín Carstens, que tomó las riendas del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés) este viernes, hará de las monedas digitales y la tecnología financiera dos de sus prioridades. Carstens, de 59 años, que anteriormente ocupó el cargo de gobernador del Banco de México y antes fue secretario de Hacienda y Crédito Público, dijo que el…
En "Economía"

El banco que dirige Carstens le da una ‘tunda’ al bitcoin
El Banco de Pagos Internacionales (BIS por la sigla en inglés) que dirige el mexicano Agustín Carstens acaba de decirle al mundo de las criptomonedas que no está listo para pasar a un primer plano, y en lo que respecta a los servicios financieros convencionales tal vez nunca lo esté. En un…
En "Economía"