*A través del departamento de Atención a Población en Situación de Vulnerabilidad, se acercan diferentes servicios con ocho programas
Con el propósito de promover el desarrollo integral y contribuir en el mejoramiento de las condiciones de las mujeres y sus familias, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) otorgó beneficios a 9 mil 313 mujeres, niñas, adolescentes y adultas mayores en situación de vulnerabilidad a través de ocho diferentes programas.
Durante el año 2022, el Sedif que preside Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, a través del departamento de Atención a Población en Situación de Vulnerabilidad ejecutó ocho programas en beneficio de mujeres y sus familias, entre ellos destacan: Apoyo a Mujeres Jefas de Familia, Carrusel de Información y Servicios, Mejoramiento de la Calidad de Vida de las Familias Vulnerables, Atención Integral al Adulto Mayor en Situación de Vulnerabilidad, Huertos Integrales para Grupos de Atención Prioritaria y Apoyos Diversos para Grupos de Atención Prioritaria.
Con el Apoyo a Mujeres Jefas de Familia se han atendido a 600 personas con cursos de capacitación y financiamiento de proyectos productivos, para conseguir la mejoría en los ingresos familiares, reducir la desigualdad y las brechas de vulnerabilidad social. Las beneficiarias de este programa son madres solteras, viudas, víctimas de violencia familiar y de género, así como mujeres que tienen a su cargo a personas con discapacidad y adultos mayores.
Mientras que con el programa Carrusel de Información y Servicios, el Sistema Estatal DIF durante el año 2022 recorrió 18 municipios con la participación de 41 dependencias estatales y federales, se dio atención a más de 5 mil mujeres, niñas, adolescentes, adultas mayores y mujeres con discapacidad. Este programa tiene como objetivo principal acercar la oferta gubernamental a la población que más lo necesita, promover la difusión de servicios y programas que operan en las distintas dependencias estatales y federales.
Además, con el fin de promover el desarrollo humano y reducir los índices de pobreza, a través del fortalecimiento de los conocimientos, capacidades y habilidades en tema de alimentación y salud, el Sistema Estatal DIF cuenta con el programa de Huertos Integrales para Grupos de Atención Prioritaria con el que se han beneficiado de manera directa a 173 mujeres.
Adicionalmente, el Sedif cuenta con apoyos diversos a grupos de atención prioritaria en el que se incluyen canalización (estudios y atención médica), dotación de medicamentos, apoyo funerario, dotación de despensas alimentarias a personas con insuficiencia renal crónica y dotación de medicamento eritropoyetina, entre otros, en los cuales se han beneficiado a 2 mil 928 mujeres.
También está el programa de Mejoramiento de la Calidad de las Familias Vulnerables, el cual beneficia con el acondicionamiento con paquete de cama y colchón a personas postradas, va dirigido a personas sin restricción de edad que por cuestiones fortuitas, congénitas o de salud, se encuentren en situación de cama.
Relacionado

ATENDIÓ SEDIF A MÁS DE 159 MIL TLAXCALTECAS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2023
*A través de diferentes programas, acercó ayuda a las personas que más lo necesitan en comunidades y municipios de la entidad Al cierre del primer semestre del año 2023, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) atendió a 159 mil 355 niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas…
En "Gobierno"

OFRECE SEDIF APOYO INTEGRAL A MADRES DE FAMILIA EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
*Mediante servicios de promueven su bienestar y empoderamiento en todos los aspectos de sus vidas El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) ofrece servicios integrales a madres y sus familias que enfrentan situaciones de vulnerabilidad. A propósito del Día de la Madre, indicó que, entre…
En "Gobierno"

IMPULSA SEDIF SEGUNDA ETAPA DE CAPACITACIÓN A MUJERES JEFAS DE FAMILIA
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), llevó a cabo la segunda etapa de capacitación para 215 mujeres integradas al Programa “Apoyo Económico a Mujeres Jefas de Familia”, que tiene como…
En "Gobierno"