• El gobierno municipal encabezado por Jorge Corichi reafirma su compromiso para liberar el espacio público de violencia en contra de las mujeres
El gobierno municipal de Tlaxcala Capital saluda la decisión de la cámara de senadores de reformar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y tipificar como delito el acoso sexual contra mujeres, adolescentes y niñas en espacios y en el transporte público, mejor conocido como “acoso callejero”.
Para el gobierno capitalino, es de suma importancia generar entornos seguros para todas las mujeres, niñas y adolescentes, por ello, reitera su compromiso para lograr una ciudad más igualitaria, justa e incluyente y priorizar el derecho fundamental de las mujeres a vivir, convivir y desarrollarse en un ambiente libre de violencias y acoso.
Es así que la administración encabezada por el alcalde Jorge Corichi, diseñará las estrategias conducentes dentro de su competencia para garantizar espacios seguros, libres de acoso y violencia sexual en contra de las mujeres y al mismo tiempo, castigará y sancionará conforme a la ley a quienes incurran en estas conductas.
Asimismo, en el marco de estas reformas, se implementarán acciones que protejan y salvaguarden la integridad de las ciudadanas y desarrollará líneas de trabajo y mecanismos efectivos de atención y protección a las mujeres que diariamente transitan y hacen uso de espacios como plazas públicas, parques, mercados, calles, corredores, etc.
En Tlaxcala Capital respaldamos esta propuesta hecha por el Senado de la Republica y conminamos al pleno de la Cámara de Diputados a aprobarla para así, contribuir a que más espacios sean seguros, amigables e incluyentes, en donde se promueva con firmeza la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.
#VamosTodos
#tlaxcalacapitalorigendeméxico ✨
Relacionado

DEPENDENCIAS UNEN ESFUERZOS CONTRA EL ABUSO SEXUAL INFANTIL, ACOSO ESCOLAR, MALTRATO E INGRESO DE ARMAS EN LAS ESCUELAS DE NIVEL BÁSICO
Redaccion *El objetivo es concientizar sobre el riesgo del acoso escolar y el bullying en las niñas, niños, adolescentes y jóvenes El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), las secretarías de Educación Pública del Estado (SEPE) y de Salud (SESA), el Consejo Estatal de Población (Coespo)…
En "Educación"

SEPE-USET SANCIONA EL ACOSO EN ESCUELAS
*Suman al momento 14 trabajadores cesados en nivel básico y seis más en educación media superior *Aumentó la denuncia gracias a la confianza que brinda la dependencia estatal El cese definitivo de trabajadores de la educación que incurrieron en situaciones de hostigamiento, así como de quienes han sido sancionados,…
En "Gobierno"

TRABAJA IDET PARA EVITAR VIOLENCIA CONTRA MUJERES, NIÑAS Y ADOLESCENTES
*La dependencia invita a participar en la conmemoración del Día Naranja y Mujeres Guerreras El Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET) realiza diversas acciones para erradicar la violencia contra las mujeres niñas y adolescentes, como activación física, ya que así preparan al sector femenil para responder de manera adecuada ante…
En "Gobierno"