La Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) informó que la campaña de promociones por internet llamada Hot Sale alcanzó 29.9 mil millones de pesos en ventas totales, en donde participaron 685 empresas, de las cuales 25 por ciento fueron Pequeñas y medianas empresas (Pymes).
Al presentar el Informe de Resultados Hot Sale 2023, Daniela Orozco, directora de Investigación de la AMVO, señaló que se registraron 12.7 millones de compradores en su plataforma, 51 por ciento internautas mayores de 18 años.
Destacó que seis de cada 10 participantes se encontraban entre los 25 y 44 años de edad En términos de volumen, dijo que se reportaron 29.2 millones de unidades vendidas y 11.1 millones de órdenes de compra, lo que representó un promedio de 2.6 artículos adquiridos por cada orden de compra.
Orozco señaló que el ticket promedio se ubicó en dos mil 696 pesos y los artículos de mayor demanda fueron los de moda, electrónicos, belleza y cuidado personal; seguidos por la adquisición de la categoría de consolas y videojuegos, mientras hubo una tendencia negativa para las compras de muebles y hogar, al menos en las ventas en línea.
La AMVO dio a conocer que los métodos de pago más utilizados durante esta edición de la semana comercial fueron las tarjetas bancarias, donde el comprador omnicanal prefirió hacer uso de las tarjetas de débito y pagos contra entrega.
Por otro lado, el consumo en efectivo continúa siendo el método de pago preferido en tiendas físicas.
Sobre la seguridad, Orozco aclaró que el informe mostró una tendencia positiva ya que ocho de cada 10 compradores potenciales se sintieron seguros, mientras que en términos de reclamaciones y con base en información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), durante los nueve días de campaña sólo se presentaron 12 reclamaciones.
Relacionado

Covid-19 impulsa ventas de Hot Sale en 2020
Redacción El Hot Sale, campaña de promociones en línea que este año se realizó en medio de la pandemia por Covid-19, aumentó 82% este año comparado con el año pasado alcanzando 20 mil 155 millones de pesos frente a los 11 mil 082 millones de pesos. “Representa casi todo lo que se…
En "Economía"

Ventas en línea a la alza con 27%; mujeres entre los mayores consumidores
Redacción A pesar de que en 2021 ya no hubo confinamiento como en el 2020, las ventas en línea siguieron al alza, al cerrar el año pasado con un aumento de 27% en el comercio electrónico en México, explicó la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Las ventas realizadas vía comercio electrónico subieron de 316 mil millones…
En "Economía"

Ganan tramo ventas ‘online’
Redacción Durante el 2020 las ventas en línea alcanzaron los 316 mil millones de pesos, un incremento del 81 por ciento comparado con 2019. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), aunque desde 2019 el e-commerce comenzaba a consolidarse –ya que cotejado con el año previo se…
En "Economía"