El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, impulsado por una sólida victoria electoral de los legisladores que desean una revisión de la Constitución pacifista del país, probablemente buscará ese objetivo largamente anhelado pero deberá convencer a un público dividido para conseguirlo.
Los partidos que favorecen enmendar la Constitución ganaron casi el 80 por ciento de los escaños en la votación de la Cámara baja del domingo, mostraron recuentos de medios. Aún quedan cuatro asientos por decidir y las cifras finales se darán a conocer este lunes.
Eso dejó al pequeño y nuevo Partido Constitucional Democrático de Japón (PCDJ) como el mayor grupo opuesto a los cambios que propone Abe.
El Partido Liberal Democrático de Abe y un pequeño socio de coalición se aseguraron al menos 313 escaños de los 465 de la cámara baja, superando la barrera de los 310 diputados que dan una mayoría de dos tercios. Todavía quedan tres puestos por conceder.
Abe dijo que quería sumar a su causa a otros partidos, incluido el nuevo Partido de la Esperanza de la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, y que no insistirá en la meta de cambiar la Constitución para el 2020 que planteó a comienzos de este año.
“Primero, quiero profundizar en el debate y lograr que la mayor cantidad de personas estén de acuerdo en esto”, dijo el primer ministro a una emisora local a última hora del domingo. “Deberíamos hacer de ello una prioridad”, añadió.
Enmendar el artículo 9 de la Constitución pacifista del país sería enormemente simbólico para Japón. Sus partidarios lo ven como la base de la democracia de la posguerra, pero muchos conservadores lo ven como una imposición humillante después de la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial.
También sería una victoria para Abe, cuya agenda conservadora que apunta a restaurar los valores tradicionales, enfatizando las obligaciones del Estado sobre los derechos individuales, se centra en revisar la Constitución.
Las enmiendas constitucionales en Japón requieren el apoyo de una mayoría de dos tercios en cada cámara del Parlamento y luego ser legitimizadas por una mayoría en un referendo público, sin quórum mínimo.
Abe se centrará en Corea del Norte y problemas demográficos
El líder de Japón prometió este lunes que abordará lo que calificó como sus dos crisis nacionales: la amenaza nuclear de Corea del Norte y el envejecimiento y disminución de su población.
El primer ministro, Shinzo Abe, dijo en una conferencia de prensa que está comprometido con la protección de la prosperidad del pueblo japonés y la paz ante cualquier contingencia. Además se refirió a los ciudadanos nipones que fueron secuestrados hace años y que se cree siguen retenidos en Corea del Norte.
“Impulsaré una diplomacia decisiva y fuerte para bordar los problemas de misiles, nucleares y secuestros de Corea del Norte y ejercer más presión para que cambie su política”, señaló.
Según Abe, la disminución de la población y su envejecimiento es “el mayor reto” para sus políticas económicas, conocidas popularmente como “Abenomics”, que buscan recuperar al país de la deflación. “El problema está avanzando por minutos, y no podemos permitirnos esperar más”.
El mandatario prometió para final de año un amplio paquete para abordar los desafíos demográficos del país, incluyendo inversiones en educación, mejoras en productividad y una reforma del sistema de pensiones.
Relacionado

Partido de Abe se encamina a la victoria en Japón
El bloque oficialista de primer ministro de Japón, Shinzo Abe, se encaminaba a lograr una victoria aplastante en las elecciones de este domingo, según reportes de medios locales, un resultado que le permitiría seguir adelante con sus planes de enmendar la Constitución pacifista del país. La coalición liderada por el Partido Liberal Democrático (LDP…
En "Internacional"

Shinzo Abe anuncia su renuncia y cierra el mandato más prolongado en Japón
Redacción Shinzo Abe anunció hoy su renuncia como primer ministro de Japón, una decisión que tomó el lunes pasado pero que solo confirmó este viernes para cerrar los últimos flecos de su gestión, la más prolongada en la historia del Japón moderno. Abe, de 65 años, notificó hoy su intención de dimitir…
En "Internacional"

Quién es el autor del asesinato de Shinzo Abe: ex militar y desempleado
La Policía japonesa identificó a Yamagami Tetsuya, un hombre desempleado de 41 años y ex miembro de las Fuerzas Marítimas de Autodefensa (Ejército nipón), como el presunto agresor que disparó al ex primer ministro japonés Shinzo Abe, quien fue ingresado en el hospital con un paro cardiorrespiratorio y posteriormente murió.Tetsuya,…
En "Internacional"