*El objetivo es generar materiales propios y mejorar la calidad de los cultivos
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), capacita a la población agrícola en la cadena nopal y tuna para la reproducción de microorganismos de montaña, con el objetivo de generar sus propios insumos en la producción.
El titular de Impulso Agropecuario, Rafael de la Peña Bernal comentó que este tipo de acciones fortalecen el conocimiento de las y los productores de nopal en la entidad, obtienen ahorros al producir sus propios materiales y mejoran la calidad de sus cultivos. Recordó que la dependencia, mediante la Dirección de Desarrollo Rural, atiende a cerca de 125 integrantes de la cadena.
Los microorganismos de montaña son hongos, bacterias, micorrizas, levaduras y otros organismos benéficos que viven y se encuentran en el suelo de montañas, bosques, lugares sombreados y sitios donde en los últimos tres años no se han utilizado agroquímicos, se identifican por su color blanquecino.
Estos microorganismos sirven para enriquecer biológicamente los abonos orgánicos, activar y recuperar la vida en el suelo, para la elaboración de biopreparados fermentados; además, aceleran los procesos de descomposición (transformación) de la materia orgánica y fortalecen la salud de las plantas, animales y humanos.
Es así como la transferencia de tecnología que brinda el gobierno del estado a través de la SIA se generan innovaciones en las diversas cadenas agrícolas y pecuarias para el beneficio de la población productora en Tlaxcala.
Relacionado

IMPULSA SIA EL CULTIVO DE NOPAL POR SU POTENCIAL PRODUCTIVO
Redacción*En Tlaxcala es utilizado principalmente para la producción de nopal, verdura y tuna El Gobierno del Estado que encabeza Lorena Cuéllar Cisneros, a través de la Secretaría de Impulso Agropecuario, realizó un evento demostrativo de producción agroecológica de nopal en el municipio de Tecopilco, donde se difundieron las innovaciones implementadas,…
En "Gobierno"

CON ASISTENCIA TÉCNICA SEFOA IMPULSA CRECIMIENTO DE CADENA AGRÍCOLA DEL NOPAL
La Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), mediante el Sistema Estatal de Asistencia Técnica, impulsa la producción de nopal como alternativa rentable y con potencial, debido a sus múltiples usos en la industria alimenticia, farmacéutica, construcción, energética y cosmetología. Arnulfo Arévalo Lara, titular de Fomento Agropecuario, informó que en Tlaxcala se…
En "Destacado"

Entrega SEFOA proyectos de nopal y asistencia técnica en Nanacamilpa
Redacción Gobierno La Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), realizó la entrega de invernaderos de nopal a grupos de mujeres organizadas de los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan, con una inversión estatal superior a los 170 mil pesos, con la finalidad de respaldar la economía de familias de esta región. Arnulfo…
En "Destacado"