Un documental sobre Ayotzinapa está siendo producido por Guillermo del Toro, quien llegó a esta ciudad para formar parte del Festival Internacional de Cine de Morelia.
El realizador tapatío de “El espinazo del diablo” y “El laberinto del fauno”, junto con su socia Bertha Navarro, presentará por vez primera el trabajo que lleva por título “Ayotzinapa: el paso de la tortuga”.
“Lo presentamos aquí y está sin terminar, queremos verla con público y ver qué se puede aprender, llevamos un buen rato trabajando.
“Es encontrar cómo reacciona el público, el mensaje que tiene y que se recibe y que no se recibe”, indicó brevemente.
La noticia del documental sorprende, pues solamente se había dicho que llegaría para una función especial y conferencia de “The shape of water”, su nuevo filme, con el cual ganó en Venecia y que suena insistentemente para el premio Oscar.
La cinta es una fantasía romántica ubicada en la década de los sesentas, en donde una chica descubre en un laboratorio una criatura anfibia.
“(Traigo) Antojo de sopes, de buche, teníamos años sin venir a Morelia, desde “El laberinto del fauno”, comentó.
“(The shape of water) Está padrísima, es un gran regreso, estoy muy contento, con energía, la pelicula tiene muy buena y mucho corazón”, destacó.
A pregunta expresa, señaló que por ahora no siente algo especial camino a la estatuilla hollywoodense.
“Hay películas con las que sientes cómo las recibe la gente y sabes que están en la conversación, que se están hablando de ellas y eso se sentie, lo demás es un volado”, expresó.
De Federico Luppi, actor argentino recientemente fallecido y a quien dirigió por vez primera en Cronos (1993), lo recordó como un tipo entrañable.
“Siempre fue amable, cuando le entregué el guión pensó era un asistente de producción y me trató gentilmente, ese fue el espíritu de Federico, siempre fue un hombre cabal, inteligente, de primera”, subrayó.
Relacionado

Ayotzinapa: cinco años sin justicia
Redacción. La tragedia y la injustica nunca dejarán de doler y para Enrique García Meza las herramientas cinematográficas fungen como una memoria colectiva, como una forma de retratar y dar voz a quienes han sido víctimas directas y colaterales de la violencia y la corrupción. Enrique nunca imaginó el impacto…
En "Cultura"

Recibe nuevamente AMLO a los padres de los 43
Redacción. Este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador y a los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa que fueron victimas de desaparición forzada en 2014, se reúnen nuevamente. Los mentores arribaron a Palacio Nacional para reunirse con el Presidente a las diez de la mañana. A…
En "Nacional"

Presentan “El paso de la tortuga” en el FICG
Al término de la función, doña Joaquina tenía los ojos llorosos y doña Hilda abrazaba amorosa el cartel con el rostro de su hijo Jorge. Ambas, desde el 26 de septiembre de 2014, buscan a sus hijos normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero y ayer, una junto a la otra, vieron…
En "Espectáculos"