M. Hernández
La región centro de México a la que pertenece Tlaxcala, reportó el segundo mayor crecimiento económico entre las cuatro regiones productivas en las que está dividido el país.
Al reportar un aumento trimestral de 3.2% en su actividad económica, según datos del “Reporte sobre las Economías Regionales” que publica el Banco de México (Banxico).
Los resultados del segundo trimestre del año, indican que la región sur tuvo la mayor actividad económica con un aumento trimestral del 6.0%, le sigue la zona centro con 3.2%, el centro norte con 3.1% y el norte con 1.9%.
Refiere que el aumento de la actividad económica en la región centro conformada por Puebla, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Estado de México Hidalgo y Querétaro, se debió a la expansión de la manufactura.
Además, según la opinión de los empresarios en el centro del país hubo un aumento de este sector debido a una mayor demanda o relocalización, lo que influyó en aumentos de la producción, ventas e inversión.
Sin embargo, la actividad que dinamizó la económica de la región fue la comercial, de hecho esta zona reportó el mayor aumento de la dinámica de compra y venta, lo que aceleró la producción.
Por otro lado, la minería y la actividad turística no fueron el fuerte de esta zona que reportó la peor actividad entre las cuatro regiones durante el periodo abril-junio.
El balance de Banxico, además, explora las tasas de puestos afiliados al IMSS y desocupación, al respecto, el centro del país reportó cifras positivas de trabajo asegurado aunque sigue siendo la zona con la mayor tasa de informalidad laboral.
Relacionado

Economía retrocedió en 15 entidades del país durante 2021
Redacción La actividad económica de 15 entidades del país retrocedió durante el tercer trimestre del año pasado respecto al periodo inmediato, de acuerdo con los datos del indicador trimestral de la actividad económica estatal publicados por el Inegi. Entre las entidades federativas que reportaron los mayores retrocesos en el periodo de referencia destaca: Nayarit con…
En "Economía"

Aumento un 3.2 por ciento la actividad económica de Tlaxcala: INEGI
Fernanda Salazar De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), hubo un crecimiento en el segundo trimestre del año en las actividades económicas como: agricultura, pesca, ganadería, industria, manufactura y construcción en Tlaxcala.El indicador trimestral del INEGI, arrojó que la actividad económica de Tlaxcala creció…
En "Economía"

Región sur del país frena caída económica en primer trimestre de 2018
El crecimiento de la actividad económica nacional en el primer trimestre del año se reflejó en todas las regiones del país, incluyendo el sur, contrastando con la tendencia negativa que había venido mostrando desde principios de 2016 derivado de la caída de la producción petrolera. De acuerdo con el ‘Reporte sobre las Economías…
En "Economía"