M. Hernández
Asociaciones y colectivos como Observa la Trata, Observatorio Ciudadano de Derechos Humanos, Mujeres que luchan, Medusas sufragistas, el Centro Fray Julián Garcés, el Colectivo Mujer y Utopía (CMU), y la Red Estatal de Víctimas de Tlaxcala y la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos de México (DDESER) Tlaxcala, invitan a participar en la marcha del 25 de noviembre.
Denominada “Caminemos juntas hacia la justicia”, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
La convocatoria señala que partirán a las 11:30 de la mañana de la parte baja de las Escalinatas de los Héroes, en la capital, para marchar hacia Palacio de Gobierno.
“Hacemos un llamado a la sociedad a visibilizar la violencia feminicida en México y en Tlaxcala… Nos sumamos al llamado nacional de las familias de víctimas de la violencia feminicida de exigir al Estado que garantice el acceso a la justicia para las mujeres, sus familias, sus hijas e hijos”, refiere la convocatoria.
Relacionado

Colectivos y sindicalizadas invitan a marcha por el 8M
Claudia Orozco En el marco del Día Internacional de la Mujer, colectivos feministas y trabajadoras sindicalizadas anunciaron su participación en la marcha, además de invitar a niñas, jóvenes y mujeres a sumarse a esta movilización. Dijeron que es necesario alzar la voz en contra de la existencia de casos de…
En "Tlaxcala"

No todo son marchas, colectivos celebran festival feminista
M. HernándezComo una actividad distinta a la marcha del 8M, colectivos realizaron el Festival Feminista de Tlaxcala, entre el Colectivo Huitzilin Tlaxcala, la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivo (DDSER), el Colectivo LGBT+ y La Musa Viva.Realizaron sesiones de yoga, performance, conferencias, danza prehispánica, apoyo psicológico, talleres, realización de…
En "Tlaxcala"

Pendiente la deuda histórica en el combate a trata de mujeres, desapariciones y feminicidios
M. Hernández Durante la marcha en el marco del Día Internacional contra la violencia, colectivos señalaron que las autoridades siguen sin atender la deuda histórica que tiene el gobierno estatal para combatir la trata con fines de explotación sexual, la desaparición de mujeres y niñas, los feminicidios, la violencia sexual…
En "Tlaxcala"