La dirigencia nacional del PRI aseveró que ante los “graves errores” de los consejeros electorales en la resolución de los gastos de campaña de Miguel Riquelme, será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación el que les “enmiende la plana”.
El partido encabezado por Enrique Ochoa Reza cuestionó la determinación de seis consejeros electorales –Pamela San Martín, Ciro Murayama, José Roberto Ruiz, Jaime Rivera, Benito Nacif y Lorenzo Córdova– de considerar que no reportaron la producción de 84 videos, lo que derivó en un incremento de hasta 9.2 por ciento el rebase del tope de gastos.
Señaló que ante lo que consideran como una votación dividida e incluso ilegal en el Instituto Nacional Electoral (INE), recurrirán al TEPJF para que se revise de forma adecuada el procedimiento.
“Se considera que la resolución aprobada por el Consejo General del INE es ilegal y arbitraria, por lo que será impugnada ante la Sala Superior del TEPJF, quien, como ya lo ha hecho en reiteradas ocasiones, tendrá que enmendar la plana y hacer que se respete el derecho fundamental a un debido proceso”, expresó.
A través de un comunicado, el PRI cuestionó por qué los seis consejeros electorales que votaron a favor de incrementar los gastos de campaña del gobernador electo de Coahuila no atendieron los argumentos planteados por los demás integrantes del Consejo General.
Refirió los comentarios del consejero Marco Antonio Baños, quien durante la sesión ordinaria apuntó que el partido sí reportó la existencia de los videos, por lo que era falso que hubiera incurrido en omisiones.
Mencionó que también Claudia Zavala, Adriana Favela y Enrique Andrade cuestionaron la propuesta de sumar 1.4 millones de pesos a los gastos de campaña de Riquelme, por lo que el tricolor insistió que no sólo fue una votación dividida e inexplicable, sino ilegal.
Pese a este resolutivo, el PRI destacó que los consejeros, también en una votación dividida, determinaron no sumarle a la campaña de Riquelme los gastos por las inserciones de prensa denominadas “Guillermo Anaya es un cobarde al ofender a las mujeres”, en las que los priistas respondieron las ofensas del entonces candidato panista a la gubernatura.
Dichas inserciones, explicó el tricolor, se encuentran tuteladas por los derechos de libertad de expresión, “lo que significa un duro revés para los panistas”.
Relacionado

Ochoa Reza pide a TEPJF corrija fiscalización del INE para 2018
El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, pidió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ponga orden en el sistema de fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), pues advirtió que puede generar afectaciones para los comicios de 2018. Tras ratificar su confianza en que los magistrados electorales resolverán con base en…
En "Nacional"

TEPJF confirma multas para PRI, PRD, PT y MC
REDACCIÓN El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación(TEPJF) ratificó las multas por 21.6 millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral (INE) impuso al PRI, PRD, PT y Movimiento Ciudadano por las irregularidades identificadas en sus informes de ingresos y egresos de 2012. La Sala Superior resolvió los recursos presentados por el partido del sol…
En "Nacional"

AMLO propone elegir consejeros del INE y magistrados mediante voto ciudadano
Redacción Al manifestar su rechazo por el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con el cual dejó sin efecto el "decretazo" que permitía a los funcionarios públicos promover la revocación de mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en abril presentará una iniciativa de reforma electoral para que los…
En "Nacional"