La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Coordinación de Enlace Internacional, Vinculación e Intercambio Académico, llevó a cabo el foro intitulado: “Testimonios de experiencias de internacionalización e interculturalidad de estudiantes visitantes de movilidad e intercambio Otoño 2023”, el cual contó con la participación de 13 educandos provenientes de los estados de Chiapas y Zacatecas, así como de los países de Argentina, España, Colombia y Perú.
En el mensaje del Coordinador, Maestro Antonio Durante Murillo, sostuvo que la convivencia y los lazos de amistad que estrecharon jóvenes de esta máxima Casa de Estudios con los alumnos de intercambio académico permitió que compartieran las costumbres, tradiciones y gastronomía de sus comunidades, así como interactuar con sus familias, con lo cual se cumplen los propósitos institucionales y de los programas educativos.
Indicó que, con este tipo de actividades, se busca que expresen y resalten los valores humanistas que se abrevan de manera especial en esta alma máter, ya que, durante su estancia en la que cursaron un semestre en la UATx, se relacionaron con una segunda familia, estrechando lazos de estima, apoyo, solidaridad y pertenencia.
En su oportunidad, los estudiantes de movilidad nacional e internacional coincidieron en resaltar que, a través del Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC), ponen en práctica los conocimientos adquiridos en las diferentes unidades de aprendizaje, lo cual les dio la oportunidad de participar en diversos foros y congresos como ponentes y desarrollar trabajos colaborativos con catedráticos de esta Institución, además de asistir como embajadores turísticos en eventos nacionales y mundiales que se efectuaron en la entidad tlaxcalteca.
Cabe mencionar que las licenciaturas que recibieron durante un semestre a los alumnos de intercambio académico fueron: Química Clínica, Gerontología Social, Historia, Comunicación e Innovación Educativa, Trabajo Social, Derecho, Administración, Turismo Internacional y Ciencias Ambientales.
Las instituciones participantes fueron: Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH); Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ); Universidad Pública de Navarra, España (UPNA); Universidad Católica de Colombia; Universidad Popular del Cesar, Colombia (UNICESAR); Universidad Nacional del Nordeste, Argentina (UNNE); Universidad Nacional de Jujuy, Argentina (UNJU); Corporación Universitaria del Caribe, Colombia (CECAR); Universidad de Pamplona, Colombia (PAMPLONA); y Universidad Católica de Santa María, Perú (UCSM).
Este evento, contó con la presencia de los integrantes de la Coordinación de Enlace Internacional, Vinculación e Intercambio Académico, como responsables de este programa en la Autónoma de Tlaxcala.
Relacionado

Posibilita UATx generación de expedientes de movilidad a través del SIIA
La actualización y modernización son rasgos que distinguen a la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), por ello llevó a cabo la reunión informativa para mostrar el proceso automatizado relativo al programa de movilidad e intercambio académico nacional e internacional 2024, el cual facilita al estudiante la integración de sus expedientes…
En "Educación"

Alumnos de la UATx realizarán intercambio internacional
Redacción A efecto de continuar fomentando el intercambio académico y ofrecer a los jóvenes universitarios una visión acerca de esta labor que impulsan las Instituciones de Educación Superior (IES), la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) a través de su Coordinación de Enlace Internacional, Vinculación e Intercambio Académico, llevó a cabo…
En "Tlaxcala"

Culmina UATx estancias de movilidad nacional e internacional
REDACCION Para fortalecer el programa de estancias nacionales y mundiales, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Coordinación de Enlace Internacional, Vinculación e Intercambio Académico, efectuó la “Muestra gastronómica internacional: Primavera 2022”, con la participación de estudiantes de países como Paraguay, Colombia y México, realizada en la…
En "Tlaxcala"