*Además, se benefició a 18 mil 700 personas con diversas actividades
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), a través de la Casa de Día del Adulto Mayor, atendió durante el año 2023 a más de dos mil 700 personas con diversas actividades recreativas, culturales y deportivas que se han desarrollado en favor de este sector.
Desde su instalación, la Casa de Día, ubicada en el municipio de San Pablo Apetatitlán, ofrece diversas actividades y servicios para apoyar en el desarrollo y recreación de los adultos mayores que voluntariamente se han acercado para su sano esparcimiento, así como convivencia y atención integral que ofrece el Sedif por medio de un grupo multidisciplinario.
En dicho espacio, se ofrecen actividades como activación física, juegos de mesa, talleres de manualidades y cocina, baile, además de contar con atención médica, psicológica, podología, acupuntura, rehabilitación física y asesoría legal, entre otras; de manera que los asistentes cuentan con un centro de apoyo integral para sus diversas necesidades.
De esta manera, durante el 2023, en todos los servicios se logró atender a un total de dos mil 738 adultos mayores de la región, quienes acuden diariamente a este sitio para su esparcimiento y apoyo integral.
En tanto, el Sedif con el respaldo del DIF Nacional, logró acercar a 175 adultos mayores tlaxcaltecas a cuatro campamentos, los cuales se llevaron a cabo en las ciudades de Ixtapa, del Estado de Guerrero, Bucerías en Nayarit; Catemaco, Veracruz y en San Miguel de Allende, Guanajuato.
Asimismo, con la participación de los Sistemas Municipales DIF se verificaron cinco mil sesiones de activación física, que beneficiaron a 18 mil 748 adultos mayores en la mayoría de los municipios de la entidad, donde se realizaron sesiones constantes en apoyo a las condiciones de salud de este sector.
De igual forma, durante el último año, se realizaron las gestiones pertinentes para que un total de 822 adultos mayores participaran en un total de 66 visitas a los diferentes museos de la capital del estado y de los municipios que cuentan con estos espacios culturales que dan cuenta de la historia de la entidad.
Todas estas acciones se consolidaron en favor de este sector que ha dado mucho por la entidad y que ha sido testigo del desarrollo de las familias y de las comunidades, de manera que estas actividades son pensadas en reciprocidad de las y los adultos mayores que han sido parte fundamental de la formación del presente y cimiento del futuro de los tlaxcaltecas.
Relacionado

ATENDIÓ SEDIF A MÁS DE 159 MIL TLAXCALTECAS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2023
*A través de diferentes programas, acercó ayuda a las personas que más lo necesitan en comunidades y municipios de la entidad Al cierre del primer semestre del año 2023, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) atendió a 159 mil 355 niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas…
En "Gobierno"

EL SEDIF RENOVÓ SU COMPROMISO CON LOS SECTORES MÁS VULNERABLES
*Durante el segundo año de actividades, este organismo atendió un total de 358 mil 383 personas con alguna carencia social en la entidad La presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar presentó su Segundo Informe de Actividades,…
En "Gobierno"

ENTREGA SEDIF MÁS DE 32 MIL LENTES A ESTUDIANTES Y CIUDADANOS
*Este esfuerzo integral ha tenido un impacto significativo en la mejora del bienestar de los niños y en el fortalecimiento de sus capacidades educativas Para el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), a cargo de Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica, el Programa…
En "Gobierno"