M. Hernández – Al corte del informe del Monitor de Sequía México (MSM), publicado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señala que 52 de los 60 municipios del estado presentaban una condición de “anormalmente seco”, mientras que los ocho restantes tenían un estatus de “sequía moderada”.
Y aunque esto se traduce en que parte del territorio tlaxcalteca se ha visto afectado por la falta de humedad, se mantiene prácticamente libre de sequía.
El reporte muestra que 87.3 por ciento de la superficie tlaxcalteca tenía una situación de “anormalmente seco” y 12.7 por ciento de “sequía moderada”.
Durante este primer mes del año, se han suscitado fenómenos climáticos como el desplazamiento de cinco frentes fríos y la corriente en chorro subtropical, el desarrollo de la tercera tormenta invernal, así como, eventos de norte y canales de baja de presión.
Lo que causó que gran parte de México se observaran lluvias por debajo de lo normal, favoreciendo el incremento de áreas con sequía, por lo que el porcentaje de áreas con sequía de “moderada” a “excepcional” a nivel nacional fue de 61.59 por ciento, esto es, 6.75 por ciento más que lo cuantificado a finales del año pasado.
Del total de entidades de la República mexicana, solamente Baja California y Baja California Sur no presentaban ninguna afectación por la escasez de humedad en su territorio, seguidos de Quintana Roo, con 89.1 por ciento y Colima, con 68 por ciento.
A nivel nacional, había mil 613 municipios con sequía de “moderada” a “excepcional”; 664 con un estatus de “anormalmente seco” y nada más 194 se encontraban sin afectación.
El MSM puntualiza que se considera condición de sequía cuando la afectación encuadra en las categorías de “moderada”, “severa”, “extrema” o “excepcional”. Sin embargo, cuenta con otra clasificación que es la de “anormalmente seco”, caracterizada por sequedad y se presenta al inicio o al final de la temporada de estiaje.
Relacionado

23.3 por ciento del territorio tlaxcalteca afectado por sequía: MSM
Demian Márquez En total, no hay demarcaciones de la entidad que hayan registraron un estado de sequía, esto considerando a los municipios que se encuentran dentro de las categorías de Sequía Moderada (D1), a Sequía Excepcional (D4), mientras que 14 están en la categoría Anormalmente Seco (D0). De acuerdo con…
En "Destacado"

Casi 11% del territorio tlaxcalteca presenta nivel mínimo de sequía
M. Hernández De acuerdo al último reporte emitido por la Comisión nacional del agua a través del servicio meteorológico nacional, el monitor de sequía en México registró mayormente un nivel de sequía anormalmente seco.Esto, solamente en el 10.9% del territorio, mientras que el 89.1% se encuentra sin ningún tipo de…
En "Tlaxcala"

25 por ciento del territorio tlaxcalteca afectado por sequía: MSM
Demian Márquez En total, 15 demarcaciones de la entidad registraron un estado de sequía, esto considerando a los municipios que se encuentran dentro de las categorías de Sequía Moderada (D1), a Sequía Excepcional (D4), mientras que 27 están en la categoría Anormalmente Seco (D0). De acuerdo con el reporte del…
En "Destacado"