El doctor José Martínez Carranza, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), y su equipo QuetzalC++, integrado por estudiantes de ingeniería en mecatrónica, ganaron la competencia de carrera de drones autónomos (ADR, por sus siglas en inglés), celebrada en Vancouver, Canadá.
El equipo mexicano venció a rivales más fuertes a nivel mundial como los de la Universidad de Zúrich y la Universidad Tecnológica de Delft, comandados por investigadores de alto prestigio e integrados por estudiantes de posgrado.
Leticia Oyuki Rojas, capitana del equipo, Aldrich Alfredo Cabrera Ponce y Roberto Munguía Silva, alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Atlixco (ITSA) —perteneciente al Tecnológico Nacional de México(Tecnm)—, fueron los encargados de trabajar en la arquitectura de software, desarrollada por el doctor Martínez Carranza, con la que el dron, además de volar de forma autónoma, puede saber dónde está, identificar obstáculos y evitarlos, gracias a una política de evasión que utiliza un mapa tridimensional con precisión en metros.
Martínez Carranza destacó, en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, que esta competencia se llevó a cabo como parte de la IEEE/RSJ International Conference on Intelligent Robots and Systems (IROS), una de las conferencias de robótica más importantes en el mundo.
Indicó también que esta participación forma parte del proyecto RAFAGA, financiado por el Fondo Newton de la Royal Society del Reino Unido, con el propósito de crear drones con vuelo autónomo, basados en la inteligencia artificial, robótica y visión por computadora.
Relacionado

ESTUDIANTES DEL ITST OBTIENEN SEGUNDO LUGAR A NIVEL NACIONAL EN RALLY LATINOAMERICANO
En el Palacio de Minería en la Ciudad de México, la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (Anfei) otorgó el segundo lugar a nivel nacional a alumnas y alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST) por el proyecto “Desinfectante Personal Biodegradable”, en la categoría de Impacto Social,…
En "Gobierno"

Equipo de la UNAM, tercer lugar de AL en concurso mundial de programación
El equipo PU++ (PUMAS en lenguaje de programación), integrado por estudiantes y un profesor de la Facultad de Ciencias de la UNAM, ocupó el tercer lugar de Latinoamérica y el primero entre los tres equipos de México que participaron en las Finales Mundiales del Concurso Internacional de Programación Universitaria(CIPC, por sus siglas en inglés),…
En "Tecnología"

ALUMNOS DEL ITST GANAN SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN RALLY LATINOAMERICANO DE INNOVACIÓN 2022
**Además, obtuvieron su pase a la etapa de evaluación internacionalEl equipo "ALQUIMISTA2B", conformado por cuatro alumnos del Instituto Tecnológico Superior de Tlaxco (ITST), obtuvo el segundo lugar nacional en el área de Impacto Social, con el desafío de Desinfectante Personal Biodegradable, dentro del “Rally Latinoamericano de Innovación 2022”, con el…
En "Gobierno"