Apple fue sancionada con una multa antimonopolio de la Unión Europea de más de mil 800 millones de euros, unos mil 950 millones de dólares, la primera de su historia, por impedir que Spotify y otras apps de música de streaming informen a los usuarios de las opciones de pago fuera de su App Store.
La decisión de la Comisión Europea se produjo a raíz de una denuncia presentada en 2019 por el servicio sueco de música en streaming Spotify por esta restricción y por las tarifas del 30 por ciento de Apple en la App Store.
El organismo de defensa de la competencia de la UE dijo que las restricciones de Apple constituían condiciones comerciales desleales, un argumento relativamente novedoso en un caso antimonopolio y también utilizado por la agencia antimonopolio neerlandesa en una decisión contra Apple en 2021 en un caso presentado por proveedores de aplicaciones de citas.
El organismo de defensa de la competencia de la Unión Europea dijo que añadió una suma global adicional de mil 800 millones de euros a la cantidad básica como medida disuasoria para Apple y porque una parte significativa del daño causado por la conducta de Apple era no monetaria. No precisó el importe de base.
“Durante una década, Apple abusó de su posición dominante en el mercado de la distribución de aplicaciones de streaming de música a través de la App Store”, dijo en un comunicado la jefa antimonopolio de la UE, Margrethe Vestager.
“Lo hicieron restringiendo a los desarrolladores la posibilidad de informar a los consumidores sobre servicios de música alternativos y más baratos disponibles fuera del ecosistema de Apple. Esto es ilegal bajo las normas antimonopolio de la UE”, añadió.
Apple criticó la decisión de la Unión Europea y aseguró que la recurrirá ante los tribunales.
“La decisión se tomó a pesar de que la Comisión no descubrió ninguna prueba creíble de daño al consumidor, e ignora las realidades de un mercado que es próspero, competitivo y está creciendo rápidamente”, dijo la compañía en un comunicado.
La Unión Europea ha liderado los esfuerzos globales de establecer límites a las grandes firmas tecnológicas, lo que ha supuesto imponer sanciones a Google que totalizan 8 mil millones de euros y acusar a Meta de distorsionar el mercado de anuncios clasificados en internet.
Al mismo tiempo, Apple enfrenta otra investigación antimonopolio de la Unión Europea sobre su servicio de pagos digitales y la empresa ha prometido abrir dicho sistema a sus rivales.
La multa por el tema del servicio de música en streaming es muy alta porque incluye una suma adicional para disuadir a Apple de volver a cometer delitos y para disuadir a otras empresas de tecnología de cometer delitos similares, explicó la Comisión.
Relacionado

La Comisión Europea se opone a la forma que Apple aplica las normas en su App Store
Redacción Los reguladores de la Unión Europea acusaron a Apple de violar las normas antimonopolio del bloque, alegando que la empresa distorsiona la competencia en la transmisión de música por medio de las normas de su tienda de aplicaciones. La Comisión Europea dijo hoy que se opone a la forma…
En "Internacional"

Apple Music nombra a nuevo jefe, alcanza 48 millones de suscriptores
Apple nombró este miércoles a un nuevo ejecutivo para supervisar su negocio de música en línea Apple Music que llegó a los 48 millones de suscriptores, dijo la compañía. Apple dijo que nombró a Oliver Schusser como vicepresidente de Apple Music y contenido internacional. El ejecutivo, que ingresó a Apple hace 14…
En "Tecnología"

LA LETRA PEQUEÑA DE FACEBOOK, EN LA MIRA EUROPEA
La letra pequeña de Facebook posiblemente sea la próxima gran meta de las autoridades de competencia europeas en tanto los organismos de control se centran en cómo la mayor red social del mundo recopila información de los usuarios y ayuda a generar grandes ingresos publicitarios. La Oficina Federal del Cártel de Alemania…
En "Tecnología"