nales
M. Hernández
Al corte de abril de 2024, Tlaxcala registró ventas internacionales de productos hechos en el estado por 146 millones de dólares, a cambio de compras internacionales por 155 millones de dólares, por lo que el balance comercial fue de menos 8.97 millones de dólares.
Según un reporte de la plataforma Data México de la Secretaría de Economía (SE) sobre comercio exterior, en el primer trimestre de 2024 la inversión extranjera directa en la entidad ascendió a 33.3 millones de dólares.
En tanto que las principales compras internacionales a abril tuvieron que ver con polímeros de acetato de vinilo, ésteres vinílicos en forma primaria, así los demás polímeros vinílicos en formas primarias.
Las adquisiciones fueron principalmente a los mercados de Estados Unidos, China y Alemania.
Mientras que las principales ventas fueron de asientos convertibles o no en camas y partes a Estados Unidos Bélgica y Brasil, sobre todo.
Los municipios con mayores compras y ventas internacionales fueron Tetla, Papalotla, Huamantla, Tlaxco, Chiautempan y Contla, que es donde están asentadas las empresas productoras.
Relacionado

Festival de compras en línea chino rompe récord con 24 mil 50 mdd
El gigante de comercio electrónico chino Alibaba dijo el sábado que sus ventas por el Día de los Solteros sumaron 25 mil 400 millones de dólares, superando su propio récord del año pasado y cimentándolo como uno de los eventos de compras más grandes del mundo. Otrora una celebración para los solitarios…
En "Tecnología"

México logra cifra histórica en comercio exterior durante 2021
Redacción Durante 2021 el valor de las transacciones comerciales de México con el mundo (exportaciones más importaciones) registró un repunte de 25% respecto al año anterior, con lo que llegó a casi un billón de dólares, la cifra más alta de la que se tenga registro, de acuerdo con los datos oportunos…
En "Economía"

Transacciones comerciales de México rompieron récord durante 2021
Redacción Durante 2021 el valor de las transacciones comerciales de México con el mundo (exportaciones más importaciones) registró un repunte de 25% respecto al año anterior, con lo que llegó a casi un billón de dólares, la cifra más alta de la que se tenga registro, de acuerdo con los datos oportunos…
En "Economía"