Claudia Orozco
Según datos del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2024, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 45.7% descendió el decomiso de armas de fuego en la región conformada por los estados de Puebla y Tlaxcala, entre los años 2020 y 2023.
Así lo arrojaron datos del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE) 2024, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Mientras en 2020, se reportó el aseguramiento de 507 armas en dicho territorio, para el 2023 la cifra se redujo a sólo 275, lo que equivale a una cifra de 0.7 aseguramientos diarios, cuando tres años atrás era de 1.3 armas aseguradas cada 24 horas.
En Tlaxcala, el año pasado, según el Censo que recaba datos de las Policías Estatales, se aseguraron 45 armas cortas, 18 largas y 6 de fabricación casera, ubicándose en el lugar 26 que contrasta con el sitio 20 que tuvo el 2022 con 146 aseguramientos.
En el último reporte del CNSPE 2024, la Ciudad de México y el Estado de México concentran el mayor número de aseguramiento de armas con 985 y 960, respectivamente, seguidos de: Veracruz (786), Michoacán (764); Chiapas (521); Nuevo León (624) y Baja California (613).
Relacionado

Tlaxcaltecas sí se suman al cambio de armas de fuego
Alonso Camarillo Entre 2019 y 2020, las campañas de canje de armas impulsadas por el gobierno local sumaron hasta 154 armas cortas y largas, así lo señalan datos del Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatal 2020 y del Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal 2021 del…
En "Destacado"

En Tlaxcala más armas aseguradas que en Durango y Querétaro
Alonso Camarillo Este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), emitió los resultados del Censo Nacional de Seguridad Pública, el cual destaca tanto defunciones de personal de las instituciones de seguridad por COVID-19, llamadas de seguridad recibidas, puestas a disposición y armas aseguradas por entidad entre otros aspectos.…
En "Destacado"

Destaca INEGI reducción de policías certificados en Tlaxcala
Alonso Camarillo / Local De acuerdo con el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), desde 2020 hasta 2022 autoridades estatales y municipales en Tlaxcala dejaron de promover la certificación hacia sus fuerzas policiales.En 2021 un aproximado del 74 por ciento de policías…
En "Tlaxcala"