- Se prevé mayores recursos para el Esquema de Protección Social en Salud, popularmente conocido como Seguro Popular.
Isabel Miranda
El Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Antonio Chemor Ruiz, señaló que la infraestructura médica de la Secretaría de Salud (SESA) es sólida en Tlaxcala, pero reconoció la insuficiencia de médicos especialistas, aunque este problema se presenta en todas las entidades del país para poder cubrir esos espacios.
Por lo que respecta al Esquema de Protección Social en Salud, popularmente conocido como Seguro Popular, aseguró que en 2018 aumentarán los recursos con base a la inflación que determine el Banco de México para la atención de los 827 mil tlaxcaltecas registrados en el sistema, pues recordó que durante el presente ejercicio fiscal se destinaron 770 millones de pesos para Tlaxcala.
En entrevista colectiva, tras una reunión que sostuvo este miércoles con el gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez, el funcionario federal dijo que se abordó la revisión de la correcta aplicación del dinero enviado por la federación para el sector salud.
Lo anterior, porque los recursos del Seguro Popular se utilizan para pagar recursos humanos como enfermeras, médicos, paramédicos, también para la compra de medicamentos e insumos para la atención de los pacientes.
“Es un tema nacional (sobre médicos especialistas), donde además las ofertas entre el IMSS, el ISSSTE y la SESA están tratando de conseguir más médicos, pero me parece que las universidades a nivel nacional envían los suficientes y con una buena planeación y coordinación se puede abarcar”, apuntó.
Chemor Ruiz recordó que el Seguro Popular tiene tres líneas de atención: el catálogo universal de mil 663 enfermedades de primero y segundo nivel o comunes; las enfermedades catastróficas como cánceres y VIH; y las del Seguro Médico Siglo 21 que incluye para todos los padecimientos anteriores para niños de cero a cinco años de edad.
Mencionó que en el país existen 54 millones de personas afiliadas al Seguro Popular, pero el área que se busca atender es el tema de la prevención, que niños y jóvenes adopten estilos de vida saludables para que lleguen a los hospitales.
Relacionado

Llegarán 770 MDP para el Seguro Popular en Tlaxcala
Rubén Hernández Tlaxcala recibirá 770 millones de pesos (MDP) de la Federación destinados al Seguro Popular para el 2018, que serán destinados para la contratación de médicos, compra de medicamentos material de curación, entre otras necesidades de salud en la entidad, sostuvo el comisionado nacional del Seguro popular, Antonio Chemor…
En "Destacado"

ATENDER LA SALUD PARA REDUCIR DESIGUALDAD: MARCO MENA
El Gobernador y el Comisionado Nacional del Seguro Popular, Antonio Chemor, encabezaron la Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno. Redacción La salud debe atenderse de modo primordial para mantener a Tlaxcala como uno de los estados con menor brecha de desigualdad, afirmó el Gobernador Marco Mena al encabezar la…
En "Destacado"

En México el 96% aprueba el seguro popular: comisionado
Rubén Hernández En México el 96% de los 54 millones de mexicanos afiliados en el Seguro Popular han calificado como aceptable este servicio, sostuvo el comisionado nacional, Antonio Chemor Ruíz, quien refirió que en el gobierno de Enrique Peña Nieto se han atendido a 384 millones de personas. Sobre este…
En "Tlaxcala"