M. Hernández
Durante los primeros dos meses del nuevo gobierno de Donald Trump, un total de 189 personas originarias de Tlaxcala fueron deportadas desde Estados Unidos, la cifra más alta registrada en ese mismo periodo durante los últimos tres gobiernos, de acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación.
Del total, 158 fueron hombres y 31 mujeres, superando ampliamente los 75 casos reportados con Joe Biden en 2021 y los 102 del primer bimestre del mandato de Trump en 2017.
Este aumento representa una tendencia al alza en las deportaciones de tlaxcaltecas, que pasó de 790 casos en 2017 a mil 417 en 2024.
Tan solo en enero y febrero de 2025, las repatriaciones ya equivalen al 12.7 por ciento del total registrado en todo el año anterior, lo que anticipa un posible nuevo récord si la tendencia continúa.
A nivel nacional también se han observado repuntes similares, en 2022, bajo la administración de Biden, se registró el mayor número de devoluciones en una década, con más de 258 mil casos.
Ahora, con el regreso de Trump a la presidencia, las cifras parecen retomar una ruta de endurecimiento en la política migratoria.
Relacionado

En 2 meses más de 900 llamadas por violencia contra las mujeres
Andrea Medina Un total de 961 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra las mujeres han sido registradas en Tlaxcala de enero a febrero según cifras Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública (SESNSP). La mayoría de las llamadas en el servicio 911 son casos relacionados con violencia…
En "Destacado"

En los dos primeros meses del 2020 EU repatrió a 150 tlaxcaltecas: INM
Georgina Ballesteros Según datos del Instituto Nacional de Migración, en los dos primeros meses del año el Gobierno de los Estados Unidos regresó al estado a 150 paisanos, lo anterior por no demostrar su estancia legal en ese país, cifra superior a la registrada en el mismo periodo del 2019,…
En "Destacado"

Participarán 81 mil 679 tlaxcaltecas como funcionarios de casilla en la consulta de Revocación de Mandato
Juana Martínez En el primer proceso de instalación el Instituto Nacional Electoral (INE), seleccionó a un total de 81 mil 679 tlaxcaltecas que fungirán como funcionarios de casilla durante el proceso de Consulta Popular de Revocación de Mandato a celebrarse el próximo 10 de abril. Serán 43 mil 83 mujeres…
En "Destacado"