*Programa ha permitido también que 55 universitarias fueran preparadas como capacitadoras
De septiembre del 2023 a la fecha, se ha beneficiado a 597 alumnas tlaxcaltecas de 12 a 17 años de edad de escuelas públicas y privadas con el programa Tecnolochicas, que opera la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), en coordinación con Fundación Televisa.
El proyecto tiene el propósito de motivar e inspirar a las estudiantes a inclinarse por carreras relacionadas con las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), además de reducir la brecha de género en estas especialidades, tanto a nivel local como nacional.
En Tlaxcala, prevalece una diferencia entre hombres y mujeres en carreras STEM, ya que la matrícula de personas de sexo femenino en estas áreas es de 4 mil 534, de un total de 13 mil 540 estudiantes, lo que representa solo el 33 por ciento de participación femenina.
En ese sentido, el titular de la SEPE-USET, Homero Meneses Hernández, destacó que es preponderante fomentar las vocaciones científicas enfocadas en la paridad de género a través de iniciativas y proyectos.
Explicó que, hasta el momento, se han brindado las capacitaciones en la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) y en el Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Apizaco, pero en la edición que está en proceso se suma la Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente (UPTrep), en Hueyotlipan.
También resaltó que se ha beneficiado a 55 universitarias que previamente son preparadas para fungir como capacitadoras.
Subrayó la importancia de que padres y madres de familia, así como tutores y docentes, tomen conciencia de estas oportunidades, y apoyen a las niñas para que continúen sus estudios en áreas STEM.
Las participantes pueden aprender sobre diseño web, desarrollo de aplicaciones, robótica e inteligencia artificial.
Meneses Hernández recordó que, actualmente el cuarto bloque de Tecnolochicas en Tlaxcala ya esté en proceso, en esta edición, y ofrecerá 300 espacios.
Relacionado

CONVOCA SEPE-USET AL PROGRAMA TECNOLOCHICAS TLAXCALA
*Hay 300 espacios en dos sedes UPTx y UPTrepCon el objetivo de motivar e inspirar a las jóvenes tlaxcaltecas a estudiar carreras relacionadas con las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), además de reducir la brecha de género en estas especialidades, tanto a…
En "Gobierno"

INAUGURAN TERCER BLOQUE DE TECNOLOCHICAS TLAXCALA
*Proyecto beneficia a 200 alumnas de entre 12 y 17 años de edad, para fomentar el estudio de carreras tecnológicas El Secretario de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández, encabezó la inauguración del tercer bloque del programa “Tecnolochicas Tlaxcala”, el cual beneficiará a 200 alumnas de entre…
En "Gobierno"

INAUGURAN AUTORIDADES EDUCATIVAS CAPACITACIONES DE LA SEGUNDA ETAPA DEL PROGRAMA “TECNOLOCHICAS TLAXCALA 2024”
*Está dirigido a alumnas de 12 a 17 años, y ofrece cursos en áreas como diseño web y aplicaciones, robótica e inteligencia artificial Autoridades educativas inauguraron los cursos y actividades de la segunda etapa del segundo bloque del Programa “Tecnolochicas Tlaxcala 2024”, que beneficiarán a 150 niñas y adolescentes, quienes…
En "Gobierno"