- · El reto de nuestra generación está en evitar regresos románticos a un pasado, que nunca más volverá.
- · En los últimos 30 años, México ha experimentado una profunda transformación derivada de los cambios constitucionales.
El presidente del Senado de la República, Ernesto Cordero Arroyo, afirmó que a 101 años de la promulgación de la Constitución de 1917, a nuestra generación le toca actuar con responsabilidad y entender que “no hay soluciones mágicas” para los retos que enfrenta nuestro país, “que sólo el trabajo duro y honesto nos permitirán seguir en la ruta correcta”.
Consideró que así como los constituyentes de 1917 cumplieron con su deber y estuvieron a la altura del reto, no se puede dar por sentado todo lo que se ha ganado, pues “décadas de avance se pueden perder en tan solo unos meses de irresponsabilidad”.
En la conmemoración del 101 Aniversario de la Carta Magna, Cordero Arroyo insistió en que “el reto de nuestra generación está en evitar regresos románticos a un pasado, que nunca más volverá, en evitar el aplauso fácil y soluciones exóticas a los problema que exigen solución”.
En el evento, que se llevó a cabo en el Teatro de la República, con la presencia del presidente Enrique Peña Nieto, en la ciudad de Querétaro, el presidente de la Mesa Directiva destacó que en los últimos 35 años, México experimenta una profunda transformación derivada de los cambios constitucionales correspondientes:
“Construimos una economía potente que ha sido capaz de mejorar las condiciones de vida las familias mexicanas y al mismo tiempo, dimos paso a un sistema electoral competitivo”.
Dijo que la Carta Magna plantea propuestas de solución y coexistencia posibles, un punto de encuentro para todos.
El proceso de reforma ha garantizado, a través del diálogo y la construcción de acuerdos amplios, la introducción de cambios significativos como la reforma energética de 2013, la reforma en materia de derechos humanos de 2011, las diversas reformas político-electorales que han fortalecido la pluralidad política o el reconocimiento del derecho al voto de las mujeres en 1953, asentó.
“Todos los cambios que ha vivido nuestra Constitución han sido acordes a su identidad y han dado las herramientas para adecuarse a los retos que impone el mundo en el que vivimos”, expresó el senador.
Ernesto Cordero expresó que a 101 años de vida de la Construcción de 1917, se ha mantenido intacto su principio más sagrado: que la soberanía nacional reside en el pueblo mexicano y, por lo tanto, es éste, a través de sus instituciones, el único capaz de ajustar el texto a lo que ocurre en la realidad.
Además, es la sociedad mexicana, quien ha decidido construir mecanismos más eficaces para controlar el poder de forma más eficiente, ejemplo de ello, son los órganos constitucionales autónomos, que en su mayoría han demostrado un papel fundamental en el desarrollo.
Reconoció que uno de los retos para la vida de la Constitución, es lograr que se cumpla con los principios de justicia social, respeto a los derechos humanos y democracia con los que fue construida.
Al evento asistieron también, el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida; el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales; el presidente de la Cámara de Diputados, Edgar Romo García, y el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién.
Relacionado

MÉXICO Y CALIFORNIA HEMOS CONSTRUIDO UNA AMISTAD INDISOLUBLE PARA ACERCAR MÁS A NUESTRAS SOCIEDADES: ERNESTO CORDERO ARROYO
El presidente de la Mesa Directiva, Ernesto Cordero Arroyo, expresó que México ve en California, Estados Unidos, a un socio fundamental, a un aliado en la promoción y defensa de valores compartidos y a un amigo con el cual hemos construido una cultura común capaz de acercar cada vez más…
En "Opinión"

EL DISCURSO DEL ODIO Y DEL POPULISMO AVERGÜENZA A LOS PUEBLOS DE LOS TRES PAÍSES”. ERNESTO CORDERO
Ninguna posición que busque construir muros, excluir aliados o negar el camino andado debe prevalecer en América del Norte. México, Estados Unidos y Canadá hemos construido un rumbo común y ahora más que nunca debemos defenderlo, manifestó el presidente de la Mesa Directiva, Ernesto Cordero Arroyo. Al recibir en sesión…
En "Opinión"

Remiten denuncia de Cordero contra Anaya a unidad antilavado
La denuncia que interpuso el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Ernesto Cordero, contra el candidato presidencial de la coalición 'Por México al Frente', Ricardo Anaya, fue remitida este martes a la unidad antilavado de la Procuraduría General de la República (PGR). Con ello se inició formalmente la investigación de la denuncia en la que Cordero exigió…
En "Nacional"