A partir de este año y hasta 2021, el 44 por ciento de los pozos petroleros que se perforen en el país serán de empresas privadas, anunció este jueves la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
En un reporte, el órgano regulador del sector petrolero explicó que en el periodo 2018 a 2021 se perforarán 24 pozos exploratorios marinos al año, el mayor en tres décadas.
“Este nivel de exploración marina es el más alto en los últimos 30 años, y se alcanza con 44 por ciento de participación de nuevos operadores”, explicó la CNH.
La dependencia señaló que durante el mismo periodo se perforarán 43 pozos en total derivados de los nuevos contratos de las rondas petroleras, es decir, un promedio de 11 al año, de los cuales tres serán en aguas someras y ocho en aguas profundas.
Los 13 restantes cada los hará Petróleos Mexicanos (Pemex), quien mantendrá la mayoría con 56 por ciento de los proyectos.
En contraste, en el periodo de 2011 a 2017 se perforaron 15 pozos marinos al año, de los cuales dos ya eran de privados. Entre 2006 y 2010, el promedio de exploración petrolera en agua fue de 11 pozos, precisó la CNH.
Relacionado

Órgano regulador va por mejoras regulatorias para perforar pozos petroleros en el país
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) informó que se encuentra trabajando en una nueva versión de los lineamientos de perforación de pozos, esto con el objetivo de dar mayor certidumbre a los operadores petroleros que trabajan en el país. Mediante la primera sesión del Consejo Consultivo de 2022, especialistas de…
En "Economía"

Shell invertirá 396 mdd para explorar aguas profundas en México
REDACCIÓN Shell invertirá 396 millones de dólares para trabajos de exploración en cinco de las nueve áreas contractuales que ganó en la Ronda 2.4. Este martes, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a la compañía cinco planes de exploración en aguas profundas. Cuatro de estas áreas están ubicadas en el Cinturón Plegado…
En "Economía"

ELN ataca oleoducto y pozos petroleros en Colombia
La petrolera estatal Ecopetrol informó que un tramo del segundo oleoducto del país y dos pozos petroleros fueron atacados en el noreste de Colombia, en hechos violentos que las autoridades atribuyeron a miembros de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional. Uno de los ataques ocurrió la noche del jueves cuando desconocidos volaron con explosivos parte del oleoducto Caño Limón Coveñas…
En "Internacional"