• Pero el 71.4 por ciento ha venido laborando en la informalidad.
Isabel Miranda
Durante el mes de enero, el desempleo cubrió al 3.4 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) de Tlaxcala, ubicándola entre las 10 entidades del país con mayor tasa en ese sentido, según lo informa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.
Esa tasa representa a 21 mil 501 ciudadanos tlaxcaltecas que se encontraron sin empleo durante el primer mes del año, de los que poco más de 10 mil 800 fueron despedidos de un trabajo, seis mil 700 renunció a él y 453 cerró un negocio propio.
En otra perspectiva, el 71.4 por ciento de la PEA laboró en enero en la informalidad, lo que es una de las tasas más altas del país, es decir, 243 mil 626 personas, pero otros 84 mil 301 ciudadanos reportaron que tuvieron la necesidad de trabajar más horas para obtener mayores ingresos pero no pudieron hacerlo.
El porcentaje de desempleados de quienes integran la PEA de 3.4 por ciento, se encuentra a la par de la media nacional y solo con una variación del 0.1 por ciento respecto al año anterior, aunque desde 2015 a la fecha el desempleo se redujo de 27 mil a 21 mil ciudadanos tlaxcaltecas, tomando en cuenta el primer mes del año en comento.
Durante los últimos diez años la tasa de desempleo mantiene una tendencia a la baja y mostró una oscilación entre los 29 mil desempleados y los 21 mil por cada trimestre reportado desde 2009. Además la mayor tasa de desempleo se reportó en el periodo 2010-2014 con un promedio de 30 mil desempleados.
Relacionado

Desempleo en México, en su menor nivel en 13 años: Inegi
Durante el primer trimestre del año, la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) reveló que la población desocupada del país fue de 1.7 millones de personas, lo que representó el 3.2 por cierto de la Población Económicamente Activa (PEA), informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los niveles de…
En "Economía"

Desempleo en México repunta ligeramente en abril
El nivel de desempleo registrado en el país ascendió a 3.4 por ciento respecto a la Población Económicamente Activa (PEA) durante abril, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mediante la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Esta cifra representó una ligera alza de 0.1 por ciento respecto al mes…
En "Economía"

Tlaxcala presenta alta tasa de desocupación laboral
M. Hernández La tasa de desempleo en Tlaxcala fue de 3.0 por ciento durante octubre, lo que significa que 20 mil 74 tlaxcaltecas de la Población Económicamente Activa (PEA) no logró conseguir trabajo.De acuerdo con los Indicadores de Ocupación y Empleo que público el Instituto Nacional de Estadística y Geografía…
En "Tlaxcala"