Rusia es para Estados Unidos la “principal amenaza a su dominio global”, por ello desde la Casa Blanca se intenta interferir en las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo 18 de marzo, denunció Serguéi Riabkov, viceministro de Asuntos Exteriores ante una comisión del Senado ruso.
Señaló que los “tradicionales” intentos de injerencia de Washington “no es un secreto para nadie e incluso los propios estadounidenses lo reconocen”.
En su encuentro con senadores, el número dos de la diplomacia rusa aseguró que el Kremlin se mantiene atento a las acciones dirigidas a dañar la campaña proselitista en los comicios y la figura del presidente Vladimir Putin.
“Esa política de Washington sirve a sus intereses geopolíticos en el mundo, que en los últimos 20 años sólo ha traído caos, destrucción y guerra en varios países”, indicó Riabkov.
Rusia celebrará elecciones presidenciales y parlamentarias el 18 de marzo, donde el mandatario Putin es el favorito.
La acusación del Kremlin se da en momentos en que Estados Unidos realiza una investigación sobre la intromisión rusa en los comicios presidenciales de noviembre pasado y el Departamento del Tesoro presentara, el pasado 29 de enero, una lista de 114 funcionarios ruso y 96 empresarios sancionados por la presunta injerencia.
Moscú ya advirtió que no entregará a Washington a ninguna de las personas imputadas en la Unión Americana por el denominado Rusiagate.
En tanto, en Londres el exespía ruso, Sergei Skripal y su mujer, fueron hospitalizados, tras intoxicarse con una sustancia desconocida, informó la policía.
Ambos pudieron ser envenenados con fentanyl, un poderoso opiáceo. El hombre, según los medios británicos, tiene 66 años y es un coronel retirado de los servicios de inteligencia rusos.
Este hecho recuerda el del exagente de la KGB, Alexander Litvinenko, quien en 2006 murió tras ingerir té contaminado con polonio radiactivo. La investigación reveló que su muerte fue un asesinato cometido “probablemente” con la aprobación del presidente Putin.
Relacionado

Putin revela las nuevas armas nucleares de Rusia previo a elecciones
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reveló el jueves una serie de armas nucleares del país en uno de sus discursos más belicosos en años, y afirmó que un nuevo misil podría alcanzar casi cualquier punto del mundo y evadir un escudo antimisiles de fabricación estadounidense. Putin habló antes de una elección el 18 de marzo que,…
En "Internacional"

Acuerda Putin extender tratado de control de armas nucleares con EU
Redacción El presidente ruso Vladimir Putin firmó el viernes una ley que extiende el último tratado de control de armas nucleares entre Rusia y Estados Unidos, una semana antes de su expiración. Ambas cámaras del parlamento ruso aprobaron unánimemente el miércoles la extensión por cinco años del Nuevo START. Putin…
En "Internacional"

EU sanciona a dos hijas adultas de Vladimir Putin y anuncia nuevos castigos a bancos rusos
Redacción Estados Unidos anunció el miércoles nuevas sanciones económicas y financieras contra grandes bancos rusos y dos hijas adultas del presidente Vladimir Putin, informó la Casa Blanca. Un alto funcionario estadounidense explicó que Washington quiere crear un "círculo vicioso" acumulando medidas contra Moscú desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania. "La…
En "Internacional"