La consultora política en el centro del actual escándalo por la divulgación de datos de usuarios de Facebook exageró enormemente su papel en la victoria presidencial de Donald Trump en 2016 y no habría podido influir en el resultado de una elección, aseguró este miércoles el académico que proporcionó la información.
Facebook se vio sacudido esta semana por un denunciante que dijo que Cambridge Analytica, una consultora británica contratada por Trump para su campaña electoral, había tenido acceso a la información de millones de usuarios de la red social más grande del mundo para crear perfiles detallados sobre los votantes estadounidenses.
La revelación le ha quitado casi 50 mil millones de dólares de valor bursátil a Facebook en dos días y golpeó las acciones de Twitter y Snap por temor a que si las grandes firmas no protegen los datos personales podrían espantar a anunciantes y usuarios, e invitar a una regulación más estricta.
Facebook y Cambridge Analytica han culpado a Aleksandr Kogan, un psicólogo de la Universidad de Cambridge que recopiló los datos mediante una aplicación de encuesta en la red social.
Kogan dijo a la BBC en una entrevista que Facebook y Cambridge Analytica lo estaban convirtiendo en el chivo expiatorio, y que los servicios prestados por la consultora política habían sido exagerados.
“Creo que lo que Cambridge Analytica ha tratado de vender es mágico; han afirmado que es increíblemente preciso y te dice todo lo que hay para contar sobre ti. Pero creo que la realidad es que no es eso”, afirmó el académico.
La aplicación para teléfonos inteligentes de Kogan, ‘thisisyourdigitallife’, ofrecía una predicción de la personalidad y se promocionaba en Facebook como “una aplicación de investigación utilizada por psicólogos”.
Facebook señaló que Kogan violó sus políticas al pasar los datos a Cambridge Analytica para uso comercial, y mencionó el viernes que “nos mintió”.
La compañía manifestó que destruyó los datos una vez que se dio cuenta de que la información no se ajustaba a las reglas de protección de datos.
Kogan expresó que los eventos que comenzaron a conocerse a fin de la semana pasada habían sido un “shock total”. “Mi opinión es que básicamente me utilizan como chivo expiatorio tanto Facebook como Cambridge Analytica”, declaró.
“Pensamos que estábamos haciendo algo que era realmente normal y Cambridge Analytica nos aseguró que todo era perfectamente legal y dentro de los límites de los términos del servicio”, agregó Kogan.
La firma ha negado varias acusaciones recientes sobre sus prácticas comerciales.
El suspendido presidente ejecutivo de Cambridge Analytica, Alexander Nix, explicó en un video grabado que la campaña online de su consultora con sede en Reino Unido jugó un rol decisivo en la victoria electoral de Trump.
Relacionado

Cambridge Analytica se declara en bancarrota en EU tras escándalo de Facebook
Cambridge Analytica, la consultora política en el foco del escándalo sobre privacidad de datos de Facebook, se acogió a última hora del jueves a la protección por bancarrota en Estados Unidos. En marzo se conocieron acusaciones de que Cambridge Analytica, contratada por el presidente Donald Trump para su campaña electoral de 2016, utilizó…
En "Tecnología"

Facebook es más ‘pesimista’ tras escándalo de datos
Facebook tiene una “visión mucho más clara y más pesimista” de todo lo malo que puede ocurrir en la red social desde el escándalo de la filtración de datos de Cambridge Analytica, dijo el director de tecnología Mike Schroepfer. En el pasado, Facebook se abocaba a lograr que su producto llegara a…
En "Tecnología"

Facebook suspende 200 apps por escándalo de Cambridge Analytica
Facebook suspendió hasta el momento cerca de 200 aplicaciones en la primera etapa de su revisión de software con acceso a una gran cantidad de datos de usuarios, en respuesta a un escándalo de la consultora política Cambridge Analytica. Las aplicaciones fueron suspendidas a la espera de exhaustivas investigaciones respecto de si…
En "Tecnología"