El grupo español de rock pop La Unión, que se diera a conocer en la época de los años 80, está de regreso en México, tras vencer múltiples obstáculos, entre ellos cambio de sello discográfico, adelantos tecnológicos y la salida de integrantes iniciales, pues de la formación original quedan sólo dos: su vocalista y líder Rafael Sánchez Alonso, y Luis Bolín.
Los dos fundadores destacaron que esta gira es gracias a sus fans, quienes con su paciencia imparable y su apoyo a través de las redes, los requirió.
Rafael agregó: “Esa es la razón por la que estamos aquí, puesto que con el cambio de sello discográfico que tuvimos por los 90, dejamos de venir a México y fue hasta hace cuatro años que gracias a las redes y a los fans, volvimos a este cariñoso país, esta es la décima vez que venimos”.
“Hoy día la gente va al ritmo digital y estamos dando el pulso y esto ya es imparable esta es la primera visita de 2018 y disfrutamos cada instante de esta maravillosa carrera musical, a pesar de los obstáculos que se nos han presentado. Venimos de una época que era un formato diferente al actual y que ni siquiera imaginábamos”, resaltó Luis.
Refirieron que el mundo de la distribución e Internet en la actualidad son situaciones diferentes y aunque “hay cosas que parece no son de nuestro agrado, hemos aprendido con el tiempo a mirar hacia adelante, porque uno puede pelear e intentar cambiar y nosotros somos de la filosofía del fluir y es nuestra carrera de muchos cambios y obstáculos, vivimos el momento y dejamos el pasado y vemos hacia el futuro que nunca sabes… esa es nuestra filosofía”.
Sobre las diferencias de este siglo el de su época de auge señalaron que han aprendido a conocer el mundo de la distribución en la cuestión musical e Internet.
Rafael explicó que 92% de sus versiones son compuestas por ellos, entre éstas, además de la famosa “Lobo hombre en París”, están “El color de mis días” que aborda el tema de mujeres víctimas de violencia de género o “Días tibios”, que es para los niños víctimas de la violencia.
Otros temas son: “Despierta solidaridad”, “Mientras tu nombre suena”, “De vivir y de hacer”, “Cáscaras de naranja” y “Ni genios ni artistas”.
Relacionado

Convoca Radio Educación a solistas y agrupaciones mexicanas para grabar en su sello discográfico Nimbeë
REDACCIÓN CULTURA Radio Educación, Servicio Nacional de Comunicación Cultural, ha lanzado la convocatoria para formar parte de su plataforma digital Nimbëe, en la que invita a solistas o agrupaciones, que cuenten con repertorios originales, a presentar sus proyectos para grabación. Este proyecto tiene la finalidad de promover iniciativas musicales que abonen a…
En "Cultura"

Musk ‘rapea’ para recordar al gorila Harambe
El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, lanzó una canción de rap sobre el gorila Harambe, que murió en el zoológico de Cincinnati en 2016. El multimillonario tuiteó un enlace con la canción en Soundcloud titulado "RIP Harambe", así como la carátula del álbum con una foto del gorila y…
En "Destacado"

Incluso Björk acepta ahora bitcoin
Los fans de Björk pueden comprar ahora su último trabajo con bitcoins. Seis años después de lanzar un álbum de estudio llamado Biophilia en forma de aplicación interactiva, la cantante de vanguardia islandesa vende ahora su nuevo proyecto Utopia en internet, y acepta criptomonedas como el bitcoin como forma de pago. La venta sigue un acuerdo en el que participan su…
En "Economía"