Tras el intento de ciberataque a tres bancos en México, otras instituciones financieras han tomado medidas contingentes y se esperan días o hasta toda una semana de lentitud en los pagos SPEI.
Tres bancos reportaron incidentes en los últimos días mientras operaban el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), por lo que se tuvieron que conectar a dicha red bajo “esquemas de contingencia”, dijo el viernes Banxico en un comunicado.
Fuentes consultadas explicaron que si bien los cibercriminales no afectaron ni vulneraron las cuentas de los usuarios o a las instituciones financieras, si lograron que la operación se hiciera más lenta.
Al parecer se trató de un ataque conocido como Denegación de servicio (DDoS), que es cuando una gran cantidad de sistemas atacan a un objetivo único, provocando la denegación de servicio de los usuarios del sistema afectado. La sobrecarga de mensajes entrantes hace que el proceso que están tratando de realizar los usuarios legítimos se niegue o se tarde en aceptar.
Diversos bancos por precaución decidieron operar con los esquemas de contingencia diseñados para estos casos, y, junto con las autoridades financieras, se encuentran investigando el origen del problema.
Banorte aseguró que durante el viernes se presentó “una incidencia con un proceso intermedio de nuestro sistema de conexión al servicio SPEI”, servicio que dijo se reestableció durante la tarde.
Banamex y Banjército son los otros dos bancos que se vieron afectados.
Banxico afirmó que la infraestructura del SPEI no se vio dañada y que no existen indicios de afectaciones a los recursos de los clientes de ninguna de las instituciones participantes en el referido sistema.
El Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios procesa 1.7 millones de operaciones al día.
Especialistas advirtieron que este ataque se puede repetir y recordaron que otras dependencias de gobierno han sufrido ya tipo de ataques DDoS.
Un caso fue en la concertación de citas para el pasaporte en donde los usuarios les costaba trabajo o no podían sacar una cita vía Internet ya que tenían ese mismo problema. También Bancomext tuvo que suspender hace unos meses operaciones al verse “hackeada” su plataforma de pagos.
Relacionado

Banxico anuncia nuevos servicios de pago por medio del celular y para remesas
Redacción A unas horas de la inauguración de la Convención Bancaria, el Banco de México (Banxico) dio a conocer modificaciones a las reglas del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI). Incluyen la posibilidad de nuevos servicios de pago a través del celular y el fortalecimiento del procesamiento de remesas, con la posibilidad…
En "Economía"

Habrá más retrasos en pagos por SPEI: Banxico
El Banco de México (Banxico) decidió ayer desconectar a más bancos de la operación directa con el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) al detectar nuevas vulnerabilidades en los servicios de un proveedor, por lo que los obligó a que apliquen el procedimiento de contingencia denominado “Cliente de Operación Alterno SPEI”…
En "Nacional"

A partir de abril, podrás pagar tu hipoteca por SPEI
El Banco de México (Banxico) alista una nueva facilidad para los usuarios a partir del éxito que ha tenido el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios: desde abril podrás usar SPEI para pagar tu crédito bancario o una hipoteca. Este año entró en vigor el esquema SPEI durante los 365 días del año, es decir,…
En "Economía"