Rubén Hernández
Pronto sigue operando y el municipio no tiene por qué meterse en este servicio y mucho menos está en sus facultades, sostuvo la representante de la plataforma digital Pronto y accionista de esta empresa, Lidia Cano al señalar que los taxistas han desvirtuado la información del evento por el que se movilizaron y realizaron un zafarrancho en la capital.
En tanto dejó en claro, que el municipio no tiene por qué retener unidades de Pronto como según alegaron los líderes de la Coordinadora Estatal del Servicio Público (CESP), Indalecio Saucedo Sánchez y Hugo Salado Del Razo.
Al respecto señaló, “nosotros tuvimos acceso a los acuerdos que plantearon, tampoco fuimos requeridos sólo fue un acuerdo de las partes, lo único en lo que la alcaldesa de la capital se comprometió es que no tuvieran eventos de promoción”, expuso.
Además agregó, “pero la realidad es que eso se desvirtuó por parte de los conductores, porque nunca no fue un evento de promoción, nunca se levantaron firmas, no fue un evento para levantar firmas, fue una unión de muchos chavos, son tres asociaciones de jóvenes que ellos querían era traer una persona que tiene un peso de calidad internacional y nosotros que quisimos democratizarlo de manera de agradecimiento a la solidaridad que ha tenido el pueblo tlaxcalteca con nosotros”, sostuvo al señalar sobre el concierto que puso en alerta a los taxistas de Tlaxcala, Apizaco y Huamantla, por el que el pasado lunes se movilizaron, agredieron a un conductor y vandalizaron su unidad de Pronto.
Y añadió, “siempre dijimos democraticemos el evento, que todos tengan el acceso gratuito para eso, así que no hay ningún permiso, no se vendió nada, no se requirieron firmas, como lo argumentaron los taxistas, tienen falta de información y al mismo tiempo, no desvirtúen las cosas”, reclamó.
Asimismo refirió, “la alcaldesa no está negando la operación porque tampoco está en sus facultades y lo dejó muy claro, yo escuche que dijo “no está en mis facultades”, expuso.
Lidia Cano señaló además, “yo creo que hay mala información, no es así, el gobierno municipal no tiene por qué meterse, ni lo va a hacer y en atención a las autoridades no va a haber de ninguna manera promoción, porque la promoción está en los usuarios que usan el servicio”, concluyó previó a la entrega ante el Congreso local de 4 mil firmas de respaldo y apoyo de los ciudadanos tlaxcaltecas a Pronto.
Relacionado

Firman acuerdo taxistas con alcaldesa contra Pronto
Rubén Hernández La alcaldesa capitalina Anabel Ávalos Zempoalteca y los líderes de la Coordinadora Estatal del Transporte Público (CETP), Hugo Salado Del Razo e Indalecio Saucedo, firmaron un acuerdo para que el ayuntamiento niegue la promoción de la plataforma de transporte particular Pronto en Tlaxcala. Así de esta forma existieron…
En "Tlaxcala"

Taxistas se manifiesta en Tlaxcala contra plataforma Pronto
Mantienen sus quejas de que no hay regulación que permita la circulación del servicio de transporte privado vía internet Isabel Miranda Con un amague a un chofer de la plataforma Pronto, el mediodía de este lunes en el centro histórico de la capital de Tlaxcala, decenas de taxistas se manifestaron…
En "Destacado"

Regulación de Pronto y capacitación a taxistas mejorará imagen turística
Rubén Hernández La regulación de las plataformas tecnológicas como Pronto mejorará la imagen turística de Tlaxcala y un servicio de calidad al alcance de todos, sostuvo el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Roberto Núñez Baleón, al señalar que se espera que el Congreso local pueda atender este tema…
En "Tlaxcala"