Al concluir el convenio de colaboración con la Federación, unos 2 mil efectivos militares, incluyendo el coordinador de la zona salieron de Tamaulipas.
Lo anterior lo confirmó el alcalde interino de Ciudad Victoria, José Alejandro Montoya Lozano, quien señaló que es necesario replantear la continuidad del convenio para que los militares regresen para apoyar la seguridad.
En marzo, mil 400 soldados se retiraron de Tamaulipas para atender el llamado en otras entidades, sin que fueran relevados, lo mismo ocurrió en el mes de enero en que otros mil 500 fueron enviados a Guerrero y otras entidades.
El convenio de colaboración en materia de seguridad pública que Tamaulipas tiene con la Secretaría de la Defensa Nacional y Marina Armada de México data del 2011 y cada año debe renovarse, pero en 2014 la presencia de las Fuerzas Federales se reformó.
Además de la 8va Zona Militar y la 1ª Zona Naval, se definieron cuatro mandos regionales y cuatro fiscalías especiales y el estado se comprometió a pagar a los soldados y marinos, un estímulo mensual, de acuerdo al rango, que se estimaba en 2 mil pesos en promedio.
También se debía otorgar el gasto de alimentación y hospedaje, vehículos y gastos de operación y un seguro de vida por un millón de pesos.
Pese a la presencia de los elementos federales y la captura de al menos 16 blancos prioritarios y 122 operadores relevantes neutralizados, la violencia que generan los grupos delincuenciales persiste.
De acuerdo con el alcalde interino de Victoria, en el caso de la capital del estado, se debe replantear una estrategia con los militares del 77 Batallón de Infantería para atender los temas de seguridad “para empezar a trabajar a base de cuadrantes y polígonos de supervisión, revisión y vigilancia con los elementos”.
Señaló que en el Congreso del Estado está en análisis la posibilidad de renovar el convenio para que los militares regresen a las tareas de apoyo en el estado, en tanto que la Policía Estatal llega al número de elementos que se requiere.
“Es un tema que trae el gobierno del Estado y los diputados para que lleguen al convenio económico y lo vuelvan a traer, son convenios que duran dos años y se deben estar renovando”, dijo.
Relacionado

MÉDICOS CUBANOS ATIENDEN A POBLACIÓN SIN SEGURIDAD SOCIAL EN TLAXCALA
*Ampliaron los servicios de alta especialidad para habitantes de los 60 municipios y de entidades circunvecinas El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto informó que Tlaxcala es el segundo estado del país con mayor cantidad de especialistas, con 105 médicos cubanos que brindan…
En "Gobierno"

Forma Tlaxcala convenio para transferencia de recursos para IMSS-Bienestar
M. Hernández El gobierno de Tlaxcala, y otras 20 entidades, firmaron el convenio para la transferencia de recursos federales para la operación del programa IMSS-Bienestar.La firma se efectúo entre autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar y de 21 entidades federativas.Para la coordinación…
En "Tlaxcala"

Sedena asegura arsenal y libera a familia secuestrada en Tamaulipas
Elementos del Ejército Mexicano llevaron a cabo un aseguramiento de armas en Nuevo Laredo, Tamaulipas: se lograron decomisar 206 armas largas, dos fusiles Barret, un lanza cohetes antitanque portátil, 33 cohetes, granadas, cartuchos, cargadores, entre otras, además de un narco laboratorio. Además de asegurar el arsenal, se detuvo a tres personas…
En "Nacional"