Redacción
La Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT) informó que seis artesanos tlaxcaltecas resultaron ganadores en las diferentes categorías del “Gran Premio Nacional de Arte Popular 2018”, concurso que se llevó a cabo en la Ciudad de México y que reunió a artífices de todo el país.
El talento de los artesanos locales permitió que Eliseo Xochitemol Peña, de Amaxac de Guerrero, se adjudicará el Galardón Presidencial que otorga el certamen, con una pieza de sarape fino elaborado en tintes naturales.
En la categoría de textiles, Pedro Netzahualcóyotl Nava, de Contla de Juan Cuamatzi, obtuvo el primer lugar con un sarape fino en lana adornado con iconografía tlaxcalteca del siglo XVII.
En tanto, el primer lugar de la categoría talavera fue para Eristeo Javier Corona González, de San Pablo del Monte, con la pieza lebrillo del siglo XVII.
El artesano Ángelo Corona Hernández, de San Pablo del Monte, logró el segundo lugar en la misma categoría, con la pieza lebrillo del siglo XVIII con diseño de encaje con abanico.
Mientras que, el tercer lugar de las categorías de textiles y talavera se entregó a Minerva Cuatecontzi Parada, de Contra de Juan Cuamatzi, con la pieza gabán de lana diseño greca antigua, y a Jaquelina Hernández Romero, de San Pablo del Monte, con la pieza aguamanil con diseño de flores policromadas del siglo XIX, respectivamente.
Los artífices tlaxcaltecas participaron con un total de 17 piezas en las categorías de textiles y tintes naturales, talavera, rebozo, barro natural, fibras naturales, bordados, madera tallada y alfarería vidriado libre de plomo.
Cabe señalar que este concurso que organiza la Secretaría de Desarrollo Social impulsa la promoción de las artesanías mexicanas, la conservación y rescate de técnicas, materiales y costumbres que dan identidad a cada estado.
Relacionado

ARTESANOS TLAXCALTECAS, GUARDIANES DEL PATRIMONIO DE MÉXICO: LORENA CUÉLLAR
*Tradición y bienestar: La entidad se encuentra en cuarto lugar a nivel nacional con el mayor número de premios La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros entregó reconocimientos a artesanos tlaxcaltecas “Guardianes del Patrimonio de México”, quienes con su talento y manos mágicas dan vida a creaciones que enriquecen el patrimonio…
En "Gobierno"

Pedro Netzahualcoyotl Nava, artesano que enaltece la herencia textil tlaxcalteca
Obtuvo el primer lugar del Gran Premio Nacional de Arte Popular 2022 en la categoría de Textilería, en la rama de Lana tejida en telar de pedal o de cintura, con la pieza Sarape del siglo XVII Nacido en una familia de artesanos textiles originarios de Contla de Juan Cuamatzi,…
En "Cultura"

PREMIA CASA DE LAS ARTESANÍAS A GANADORES DEL CONCURSO REGIONAL DE SARAPE
Redacción La Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT) premió a los ganadores del Sexto Concurso Regional de Sarape Tradicional 2018, el cual busca reconocer el trabajo y talento de los artífices textiles de la entidad. En esta edición del certamen se premió a 18 artesanos de Contla y Chiautempan,…
En "Tlaxcala"