Los nuevos aranceles europeos contra Estados Unidos entrarán en vigor en julio próximo, informó este miércoles la Comisión Europea (CE), tras adoptar de manera formal la decisión para defenderse de las tarifas impuestas por Washington a las importaciones de acero y aluminio.
“Es una respuesta proporcional a la decisión ilegal y unilateral de Estados Unidos de imponer tarifas a las importaciones de acero y aluminio de la Unión Europea”, subrayó la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, en un comunicado.
La Unión Europea (UE) estuvo exenta de la medida durante dos meses, al igual que México y Canadá, pero el beneficio expiró en la medianoche del 31 de mayo pasado.
El gobierno del presidente Donald Trump impuso un arancel de 25 por ciento a las importaciones del acero y de 10 por ciento a las de aluminio a partir del primer minuto del 1 de junio.
Para superar las pérdidas que sufrirá, estimadas en 6.4 mil millones de euros (unos 7.5 mil millones de dólares), la UE decidió adoptar tarifas “de reequilibrio” contra una serie de productos estadounidenses, por valor de 2.8 mil millones de euros (unos 3.2 mil millones de dólares).
Entre ellos se incluyen productos agrícolas, como maíz dulce y jugo de naranja, e industrializados, como maquillaje y materiales para la construcción.
Además, las autoridades europeas preparan una segunda lista de productos con aranceles con un valor de 3.6 mil millones de euros (unos 4.2 mil millones de dólares) que serían adoptados en un plazo de tres años o luego de una resolución favorable de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en la disputa lanzada contra Estados Unidos.
Malmström señaló que la medida está “en línea con las normas de la OMC”.
Jyrki Katainen, vicepresidente de la CE para la Competitividad y el Empleo, lamentó que Estados Unidos rechazara todas las ofertas presentadas por la Unión Europea, en un intento de asegurar una exención definitiva a los aranceles, que considera infundados.
“La comisaria Malmström ofreció tanto un acercamiento constructivo a la cuestión de los aranceles, como la posibilidad de unirse para reformar la OMC. Se negaron a aceptar estas ofertas”, afirmó.
Katainen afirmó que las propuestas “siguen en pie”, y mencionó que los estadounidenses “siempre encontrarán un amigo al otro lado del Atlántico” en caso de quieran “mejorar el entorno comercial internacional”.
Relacionado

Europa contraataca a EU e impondrá aranceles a sus productos
La Unión Europea empezará a aplicar aranceles del 25 por ciento a las importaciones de una serie de productos estadounidenses el viernes en respuesta a las tarifas que Estados Unidos estableció sobre el acero y el aluminio de Europa este mes, informó este miércoles la Comisión Europea. La medida confirma unas represalias que podrían convertirse en una…
En "Economía"

Rusia anuncia medidas contra EU por imposición de aranceles al acero y aluminio
Rusia dio a conocer este martes medidas de represalia en respuesta a la decisión estadounidense de aplicar aranceles a la importación de acero y aluminio. El ministro de Desarrollo Económico, Maxim Oreshkin, dijo en un comunicado que Moscú ha resuelto aplicar medidas de represalia congruentes con las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC) para compensar los perjuicios ocasionados por…
En "Economía"

Trump no contempla exenciones a aranceles: Ross
El presidente estadounidense Donald Trump habló con líderes mundiales sobre su planeada subida de aranceles al acero y el aluminio y no considera ninguna exención a la medida, dijo este domingo el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross. "Sé que él tuvo conversaciones con varios líderes mundiales. La decisión obviamente es de…
En "Economía"