La entrega de tarjetas en las que los candidatos o partidos políticos ofrecen un apoyo en caso de ganar las elecciones, no representa un delito electoral, pues se trata de una promesa y no de un pago o apoyo de manera inmediata, de acuerdo con el portal Verificado 2018.
Usuarios de redes sociales han publicado tarjetas de Ricardo Anaya que son entregadas en sus domicilios como parte de la propuesta Ingreso Básico Universal(IBU), con la que los beneficiarios recibirían mil 500 pesos al mes por el sólo hecho de ser mexicano, en caso de que el candidato de ‘Por México al Frente’ ganara la Presidencia.
También el candidato de ‘Todos por México’, José Antonio Meade, ha regalado tarjetas que forman parte del certificado ‘Avanzar Contigo’, correspondientes al Registro Nacional de Necesidades de Cada Persona.
En la contienda por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Alejandra Barrales ha entregado dos tipos de plástico, ‘Pa’ Las Jefas’ con la que las amas de casa recibirán un apoyo económico mensual de 2 mil 500 pesos y ‘Ciudad Pa’ Estudiantes’, para que los alumnos de bachillerato y universidades tengan acceso gratuito en el transporte público de la Ciudad México.
El 6 de septiembre de 2017 el Consejo General del Instituto Nacional Electoral(INE) aprobó la modificación del Artículo 143 del reglamento de fiscalización, con el que prohibían a los aspirantes, candidatos y partidos políticos durante el proceso electoral entregar esta clase de tarjetas, “así como solicitar a los ciudadanos cualquier dato personal a cambio de dicho beneficio”.
El Tribunal Electoral emitió una sentencia en la que rechazó la modificación, uno de los argumentos que destacan en la resolución es que la entrega de estos plásticos no es un acto ilegal, pues se tratan de programas gubernamentales que serán implementados en caso de que quien lo otorga gane una elección y no se otorga un apoyo inmediato.
Javier Martín Reyes, investigador del CIDE entrevistado por Verificado 2018, indicó que las tarjetas no son una estrategia ‘clientelar’, pues son promesas de campaña y no un beneficio mediato.
Relacionado

INE rechaza bajar spots en los que Meade promueve ‘Avanzar Contigo’
El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó aplicar medidas cautelares para bajar del aire la transmisión de los spots en los que el candidato presidencial de la coalición 'Todos por México', José Antonio Meade, promueve su programa 'Avanzar Contigo'. La Comisión de Quejas y Denuncias resolvió el recurso presentado por Morena, en el que reclamó la presunta coacción del voto…
En "Nacional"

¿Por fin, ilegal o no la entrega de tarjetas? Recuerda AMLO sanciones de INE en 2017
Redacción El presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó que en los comicios de 2017 el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, y el consejero Ciro Murayama consideraron como ilegal el reparto de tarjetas o monederos a cabio de votos. En su conferencia de prensa mañanera, en Palacio Nacional, el presidente López Obrador mostró una serie de videos con las…
En "Nacional"

En veda electoral, AMLO no le importa la ley ni el INE, sigue desprestigiando a los “opositores”
Redacción Luego de señalar que organismos como el Instituto Nacional Electoral (INE) fueron creados para que no haya democracia, el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó si Adrián de la Garza, candidato a la gubernatura de Nuevo León por el PRI y PRD, ofrece tarjetas con apoyos económicos bimestrales. En su conferencia mañanera de…
En "Nacional"