Gracias a las múltiples opciones que brinda internet para ver programación audiovisual, el Mundial de Rusia 2018 es catalogado como el más visto de la historia, de acuerdo con un estudio de The Competitive Intelligence Unit (CIU) .
El análisis detalla que los partidos de futbol a lo largo de la historia, son un reflejo de los avances tecnológicos que ha alcanzado la humanidad.
La Copa Mundial de Inglaterra en 1966, fue la primera que se transmitió en vivo por televisión.
El salto tecnológico más significativo y notorio en materia de acceso a información mundialista lo tuvo Estados Unidos en 1994, pues fue el primero en tener una página de internet con noticias y rankings actualizados diariamente. TICs, convergencia y contenido deportivo en los mismos vasos comunicantes a las audiencias masivas”, asegura CIU.
Un estudio de la firma especializada en marketing para apps móviles ‘Headwey’, que abarca la evolución del consumo de medios en los últimos cuatro años, destaca que en la Copa del Mundo de Brasil 2014 el 72 por ciento del contenido digital sobre este tema fue accesible por computadoras, mientras que en Rusia 2018 más de la mitad del contenido será consumido desde celulares.
“El Mundial de Fútbol es el momento en que la atención del planeta entero está en el torneo, y en esta edición todos lo harán desde sus celulares” dijo Darío Diament, CMO de Headway, al portal especializado El Cronista.
El informe también revela que la reproducción en vivo desde móviles creció 45% en relación con el 2017, debido a que las cadenas a nivel global ya poseen su servicio de reproducción streaming en móvil.
Relacionado

México suma 6.7 millones de usuarios de internet en tres meses
Redacción Entre enero y marzo de este año, México alcanzó los 87.3 millones de usuarios de internet, según cifras de The Competitive Intelligence Unit (CIU).Esto significa que en el primer trimestre del año se agregaron 6.7 millones de cibernautas en el país pues el Inegi informó que había 80.6 millones de usuarios el…
En "Economía"

Ingresos de telecomunicaciones se desploman 10.7%
Redacción Los ingresos del sector de telecomunicaciones cayeron 10.7% pues fueron de 111 mil 472 millones de pesos en el segundo trimestre del año. Ernesto Piedras, director de The Competitive Intelligence Unit (CIU), explicó que en el mismo periodo del año pasado los ingresos fueron de 124 mil 800 millones de pesos. En conferencia,…
En "Economía"

Suben 6% descargas de apps en México
Redacción La descarga de aplicaciones móviles en el país sumó 86.1 millones de usuarios al cierre del primer trimestre del año, es decir, 4.6 millones más acumulados en el último año. De acuerdo con un reporte de The Competitive Intelligence Unit (CIU), esa cifra implica un alza de casi 6…
En "Tecnología"